73 resultados para Esclavitud en E.U.A.-Obras polémicas-1845


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo constituye un avance de la investigación sobre el negro porteño a partir de la segunda década post-revolucionaria, a través de la consulta de los distintos registros de los Protocolos Notariales, conservados en el Archivo General de la Nación. En síntesis, el artículo pretende ilustrar aspectos que quizá no hayan merecido la necesaria atención por parte de los investigadores de la problemática afroporteña durante el período independiente; nos referimos al análisis del fenómeno de la manumisión, preciada o graciosa, de la libertad futura condicional, de la figura del negro propietario de bienes inmuebles y de esclavos, como así también de los testamentos de las personas "de color". Parece útil, entonces, intentar estos estudios que nos podrán iluminar sobre aspectos poco o nada conocidos de los morenos y pardos de Buenos Aires durante el siglo XIX.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Spléndido, Mariano Agustín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los Hechos apócrifos de los apóstoles nos hablan de la transición entre el siglo II y el siglo III en las comunidades cristianas. Nuestro objetivo será analizar el rol de los esclavos y de la categoría de esclavitud en los dos Hechos apócrifos provenientes de Asia Menor: los Hechos de Pedro y los Hechos de Pablo. Luego realizaremos una comparación de posturas particulares a fin de inscribirlas y analizarlas a la luz de los procesos históricos que atravesaban las iglesias en ese momento

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La tesis doctoral presentada da cuenta de las "figuraciones de la esclavitud" en un amplio corpus textual (ensayos y novelas) de autores representativos de la "narrativa antiesclavista" en el siglo XIX, centrada en las áreas de Cuba y Brasil. Desde una perspectiva comparativa, que atiende a los planos retóricos y discursivos, se analizan puntualmente novelas y ensayos de autores canónicos como Gertrudis Gómez de Avellaneda, Cirilo Villaverde, José Antonio Saco, Alejandro von Humboldt, José de Alencar, Bernardo Guimaraes, Joaquim Nabuco y Jean-Baptiste Debret. A la vez, se incorpora la plasmación de un enfoque interdisciplinar en el análisis de la "narrativa antiesclavista", abordando también aspectos que remiten a la historiografía política, social y económica sobre el proceso de la esclavitud en el período de 1840-1880, junto con otros de articulación antropológica, cultural y estética en ambas zonas mencionadas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La tesis doctoral presentada da cuenta de las "figuraciones de la esclavitud" en un amplio corpus textual (ensayos y novelas) de autores representativos de la "narrativa antiesclavista" en el siglo XIX, centrada en las áreas de Cuba y Brasil. Desde una perspectiva comparativa, que atiende a los planos retóricos y discursivos, se analizan puntualmente novelas y ensayos de autores canónicos como Gertrudis Gómez de Avellaneda, Cirilo Villaverde, José Antonio Saco, Alejandro von Humboldt, José de Alencar, Bernardo Guimaraes, Joaquim Nabuco y Jean-Baptiste Debret. A la vez, se incorpora la plasmación de un enfoque interdisciplinar en el análisis de la "narrativa antiesclavista", abordando también aspectos que remiten a la historiografía política, social y económica sobre el proceso de la esclavitud en el período de 1840-1880, junto con otros de articulación antropológica, cultural y estética en ambas zonas mencionadas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La tesis doctoral presentada da cuenta de las "figuraciones de la esclavitud" en un amplio corpus textual (ensayos y novelas) de autores representativos de la "narrativa antiesclavista" en el siglo XIX, centrada en las áreas de Cuba y Brasil. Desde una perspectiva comparativa, que atiende a los planos retóricos y discursivos, se analizan puntualmente novelas y ensayos de autores canónicos como Gertrudis Gómez de Avellaneda, Cirilo Villaverde, José Antonio Saco, Alejandro von Humboldt, José de Alencar, Bernardo Guimaraes, Joaquim Nabuco y Jean-Baptiste Debret. A la vez, se incorpora la plasmación de un enfoque interdisciplinar en el análisis de la "narrativa antiesclavista", abordando también aspectos que remiten a la historiografía política, social y económica sobre el proceso de la esclavitud en el período de 1840-1880, junto con otros de articulación antropológica, cultural y estética en ambas zonas mencionadas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las polémicas en torno al lenguaje pueden rastrearse en un amplio espectro temporal que va desde 1837 hasta, por lo menos, las décadas del veinte y treinta. Múltiples géneros discursivos han servido de soporte: el ensayo y el periodismo, entre otros. Por supuesto, la literatura también se ha constituido como ámbito donde sentar posiciones y entablar disputas. La discusión ha tenido una particularidad invariable, según se evidencia en la crítica: el carácter netamente masculino. Desde la esfera pública, las beligerancias, cruces y coincidencias que depara el problema de la lengua, se han entablado exclusivamente entre hombres. Sin embargo, en los años veinte, un grupo de escritoras se hacen visibles en el campo literario, y participan activamente dentro de él. Algunos de sus textos pueden ser leídos en el marco de estas discusiones, de las cuales parecen estar excluidas. Articular los aportes del discurso literario femenino con los debates acerca del lenguaje constituye el principal objetivo de nuestro trabajo. Para ello, se abordará la obra de una escritora fundamental del período en el que nos centraremos, la década del veinte: Victoria Ocampo. Se determinará la funcionalidad que sus intervenciones asumen en el contexto de las polémicas. La exploración de las voces femeninas implica tener en cuenta nuevas consideraciones acerca de las muchas veces visitada "cuestión del idioma" en la Argentina

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La crítica especializada reconoce dos líneas dominantes en el campo intelectual argentino a partir de las producciones de las décadas del sesenta y sus prolongaciones en los setenta, aunque ambas se inscribirían en una genealogía que implica dos modos diferentes de leer la dicotomía arte/vida, una de las tensiones en las estéticas de las vanguardias históricas. Una de ellas, iniciada en los años cincuenta en torno de la famosa revista Poesía Buenos Aires, dirigida por Raúl Gustavo Aguirre, emerge como consecuencia, principalmente, del procesamiento de la vanguardia francesa [especialmente el surrealismo] y podría ser caracterizada como trascendentalismo poético [Calabrese: 2001 y 2002], un aspecto de la ideología del arte que, representado en plenitud por los poetas llamados "malditos", concibe a la poesía como un modo de vida y al poeta como vate, un ser singular, que se constituye en la poesía misma y que atisba un universo diferente al de la cotidianeidad. Mientras que la segunda de las líneas mencionadas, -surgida entre 1955, con "El solicitante descolocado" de Leónidas Lamborghini y prolongada hasta los '70- conocida como la de los "sesentistas", se instaura en polémica con la índole gratuita y estetizante del arte. Se trata de aproximar el texto a lo que se denominaba el contexto aludiendo a lo histórico-social; para ello se intenta crear un imaginario que establezca una continuidad entre la escritura y un determinado modo de ver el mundo; la literatura, inscripta así en el imperativo sartreano, debe identificarse con la praxis política y con los discursos sociales de procedencia referencial [Dalmaroni: 1993 y 1998]. Ingresan, así, elementos procedentes de la cultura popular [por ejemplo, el tango] y las jergas urbanas que construyen un simulacro de oralidad, como materiales a inscribir en la poesía, enfatizando su índole "antiliteraria": tales elementos, al desplazarse de su contexto de procedencia, generan un efecto de extrañamiento, apto para promover una estimulación de la conciencia crítica y develar los ideologemas vigentes. En este contexto, se trata de problematizar la generalización de esta periodización dicotómica, mediante el estudio de las obras de los tres poetas mencionados, instaladas en un espacio de cruce e hibridaciones entre estos mandatos y la vertiente experimental o más intelectual, por lo que no responderían a los rasgos dominantes que permitirían inscribirlos en uno u otro extremo del campo diseñado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La crítica especializada reconoce dos líneas dominantes en el campo intelectual argentino a partir de las producciones de las décadas del sesenta y sus prolongaciones en los setenta, aunque ambas se inscribirían en una genealogía que implica dos modos diferentes de leer la dicotomía arte/vida, una de las tensiones en las estéticas de las vanguardias históricas. Una de ellas, iniciada en los años cincuenta en torno de la famosa revista Poesía Buenos Aires, dirigida por Raúl Gustavo Aguirre, emerge como consecuencia, principalmente, del procesamiento de la vanguardia francesa [especialmente el surrealismo] y podría ser caracterizada como trascendentalismo poético [Calabrese: 2001 y 2002], un aspecto de la ideología del arte que, representado en plenitud por los poetas llamados "malditos", concibe a la poesía como un modo de vida y al poeta como vate, un ser singular, que se constituye en la poesía misma y que atisba un universo diferente al de la cotidianeidad. Mientras que la segunda de las líneas mencionadas, -surgida entre 1955, con "El solicitante descolocado" de Leónidas Lamborghini y prolongada hasta los '70- conocida como la de los "sesentistas", se instaura en polémica con la índole gratuita y estetizante del arte. Se trata de aproximar el texto a lo que se denominaba el contexto aludiendo a lo histórico-social; para ello se intenta crear un imaginario que establezca una continuidad entre la escritura y un determinado modo de ver el mundo; la literatura, inscripta así en el imperativo sartreano, debe identificarse con la praxis política y con los discursos sociales de procedencia referencial [Dalmaroni: 1993 y 1998]. Ingresan, así, elementos procedentes de la cultura popular [por ejemplo, el tango] y las jergas urbanas que construyen un simulacro de oralidad, como materiales a inscribir en la poesía, enfatizando su índole "antiliteraria": tales elementos, al desplazarse de su contexto de procedencia, generan un efecto de extrañamiento, apto para promover una estimulación de la conciencia crítica y develar los ideologemas vigentes. En este contexto, se trata de problematizar la generalización de esta periodización dicotómica, mediante el estudio de las obras de los tres poetas mencionados, instaladas en un espacio de cruce e hibridaciones entre estos mandatos y la vertiente experimental o más intelectual, por lo que no responderían a los rasgos dominantes que permitirían inscribirlos en uno u otro extremo del campo diseñado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las polémicas en torno al lenguaje pueden rastrearse en un amplio espectro temporal que va desde 1837 hasta, por lo menos, las décadas del veinte y treinta. Múltiples géneros discursivos han servido de soporte: el ensayo y el periodismo, entre otros. Por supuesto, la literatura también se ha constituido como ámbito donde sentar posiciones y entablar disputas. La discusión ha tenido una particularidad invariable, según se evidencia en la crítica: el carácter netamente masculino. Desde la esfera pública, las beligerancias, cruces y coincidencias que depara el problema de la lengua, se han entablado exclusivamente entre hombres. Sin embargo, en los años veinte, un grupo de escritoras se hacen visibles en el campo literario, y participan activamente dentro de él. Algunos de sus textos pueden ser leídos en el marco de estas discusiones, de las cuales parecen estar excluidas. Articular los aportes del discurso literario femenino con los debates acerca del lenguaje constituye el principal objetivo de nuestro trabajo. Para ello, se abordará la obra de una escritora fundamental del período en el que nos centraremos, la década del veinte: Victoria Ocampo. Se determinará la funcionalidad que sus intervenciones asumen en el contexto de las polémicas. La exploración de las voces femeninas implica tener en cuenta nuevas consideraciones acerca de las muchas veces visitada "cuestión del idioma" en la Argentina

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La crítica especializada reconoce dos líneas dominantes en el campo intelectual argentino a partir de las producciones de las décadas del sesenta y sus prolongaciones en los setenta, aunque ambas se inscribirían en una genealogía que implica dos modos diferentes de leer la dicotomía arte/vida, una de las tensiones en las estéticas de las vanguardias históricas. Una de ellas, iniciada en los años cincuenta en torno de la famosa revista Poesía Buenos Aires, dirigida por Raúl Gustavo Aguirre, emerge como consecuencia, principalmente, del procesamiento de la vanguardia francesa [especialmente el surrealismo] y podría ser caracterizada como trascendentalismo poético [Calabrese: 2001 y 2002], un aspecto de la ideología del arte que, representado en plenitud por los poetas llamados "malditos", concibe a la poesía como un modo de vida y al poeta como vate, un ser singular, que se constituye en la poesía misma y que atisba un universo diferente al de la cotidianeidad. Mientras que la segunda de las líneas mencionadas, -surgida entre 1955, con "El solicitante descolocado" de Leónidas Lamborghini y prolongada hasta los '70- conocida como la de los "sesentistas", se instaura en polémica con la índole gratuita y estetizante del arte. Se trata de aproximar el texto a lo que se denominaba el contexto aludiendo a lo histórico-social; para ello se intenta crear un imaginario que establezca una continuidad entre la escritura y un determinado modo de ver el mundo; la literatura, inscripta así en el imperativo sartreano, debe identificarse con la praxis política y con los discursos sociales de procedencia referencial [Dalmaroni: 1993 y 1998]. Ingresan, así, elementos procedentes de la cultura popular [por ejemplo, el tango] y las jergas urbanas que construyen un simulacro de oralidad, como materiales a inscribir en la poesía, enfatizando su índole "antiliteraria": tales elementos, al desplazarse de su contexto de procedencia, generan un efecto de extrañamiento, apto para promover una estimulación de la conciencia crítica y develar los ideologemas vigentes. En este contexto, se trata de problematizar la generalización de esta periodización dicotómica, mediante el estudio de las obras de los tres poetas mencionados, instaladas en un espacio de cruce e hibridaciones entre estos mandatos y la vertiente experimental o más intelectual, por lo que no responderían a los rasgos dominantes que permitirían inscribirlos en uno u otro extremo del campo diseñado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las polémicas en torno al lenguaje pueden rastrearse en un amplio espectro temporal que va desde 1837 hasta, por lo menos, las décadas del veinte y treinta. Múltiples géneros discursivos han servido de soporte: el ensayo y el periodismo, entre otros. Por supuesto, la literatura también se ha constituido como ámbito donde sentar posiciones y entablar disputas. La discusión ha tenido una particularidad invariable, según se evidencia en la crítica: el carácter netamente masculino. Desde la esfera pública, las beligerancias, cruces y coincidencias que depara el problema de la lengua, se han entablado exclusivamente entre hombres. Sin embargo, en los años veinte, un grupo de escritoras se hacen visibles en el campo literario, y participan activamente dentro de él. Algunos de sus textos pueden ser leídos en el marco de estas discusiones, de las cuales parecen estar excluidas. Articular los aportes del discurso literario femenino con los debates acerca del lenguaje constituye el principal objetivo de nuestro trabajo. Para ello, se abordará la obra de una escritora fundamental del período en el que nos centraremos, la década del veinte: Victoria Ocampo. Se determinará la funcionalidad que sus intervenciones asumen en el contexto de las polémicas. La exploración de las voces femeninas implica tener en cuenta nuevas consideraciones acerca de las muchas veces visitada "cuestión del idioma" en la Argentina

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La literatura de María Teresa León está basada en sus recuerdos. En su largo exilio 'gran parte en tierras argentinas', María Teresa escribió para resistir y no olvidar de los compañeros caídos en la guerra civil española. Con la finalidad de recorrer los caminos de esta memoria, analizaremos brevemente estos tres momentos (historias leídas, historias escenificadas e historia vivida) en tres de sus obras: Doña Jímena Díaz de Vívar - Gran Señora de todos los deberes, Juego Limpio y Memoria de la Melancolía, respectivamente. En Doña Jímena Díaz de Vívar, María Teresa narra la historia desde la perspectiva de aquel que se queda esperando al exiliado héroe, recordando las lecturas hechas en la casa de los tíos Menéndez Pidal, ya en Juego Limpio, las memorias vividas con el grupo de cómicos de las Guerrillas del Teatro durante la guerra civil de España, va a tratar de los esfuerzos en nombre del arte. Concluyendo el ciclo, su magistral obra Memoria de la Melancolía, donde están centradas todas las historias desde su punto de vista. María Teresa utiliza sus memorias para contar una historia verdadera desde su perspectiva, pues tenía la conciencia de que la historia no se cuenta de un modo, solamente

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se propone estudiar y analizar las formas en que lo femenino se manifiesta en una de las obras neurálgicas de la nueva literatura argentina. Así, se presta especial atención a las formas y deberes que las mujeres deben asumir para poder manifiesta su identidad genérica, y a su vez, que repercusiones tiene este proceso en sus contrapartes masculinos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la sucesión cronológica de las obras del alemán Ralf König se vislumbran muchos de los debates producidos en el interior del movimiento LGBTI y la irrupción de lo queer en el activismo a fines de los años ochenta. En ese sentido, una serie de obras clave de König respecto a este tema son el llamado ciclo de 'Kondom des Grauens', constituido por las historietas extensas Kondom des Grauens (1987) y Bis auf die Knochen (1990). En estas y otras obras se manifiesta el interés de König en retratar al colectivo LGBTI alemán en el marco de la globalización de la llamada 'cultura gay'. En el cruce entre elementos narrativos del cine y la literatura y la reapropiación y resignificación de modelos de masculinidad, König logra confrontar contra la heteronormatividad y problematizar la percepción de la industria cultural de las sexualidades disidentes