126 resultados para El oficio se afirma


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo recorre la relación entre la experiencia en los oficios del libro (traducción, redacción, corrección) y las nuevas disciplinas académicas (traductología, historia del libro) que las transformaciones de los soportes materiales y financieros han suscitado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo analizamos las transformaciones que la privatización de ypf trajo consigo en las trayectorias laborales de quienes eran sus trabajadores. En particular nos preocupamos por la relevancia que adquieren las competencias laborales en los caminos ocupacionales de los obreros que trabajaban en el sector mantenimiento y servicios de la refinería La Plata y que fueron desvinculados de la empresa debido a su desestatización. A partir de una investigación cualitativa en la que realizamos entrevistas en profundidad a ex obreros de esta unidad productiva, estudiamos las competencias que los trabajadores adquirían durante su desempeño en la refinería y el papel que jugaron las mismas en las trayectorias laborales posprivatización

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En estudios anteriores hallamos que la enseñanza de la Educación Física tiene rasgos de un hacer artesanal y no de prácticas repetitivas. Aunque no es de uso en nuestra disciplina, esto refiere al oficio de enseñar. Como señala Perrenaud (2004:10), las profesiones son oficios, pero no todos los oficios son profesiones. El profesional posee saber académico, especializado, pero también trucos y recursos. Sin embargo, en el proyecto "Qué enseña la Educación Física cuando enseña" (Ron, 2014), los profesores reconocen su formación académica, pero no oficio. No obstante, de acuerdo con Becker (2010:17): "Cada oficio tiene sus trucos, solución a sus propios problemas, maneras fáciles de hacer las cosas que al lego le causan dificultades (...) las ciencias sociales tienen trucos, no menos que la plomería o la carpintería". Es el objetivo de este texto analizar aspectos del oficio y los saberes puestos en juego en la enseñanza de la Educación Física, ya que puede resultar conocimiento valioso identificar y hacer visibles los aspectos relevantes de las prácticas de los profesores cuando enseñan

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En estudios anteriores hallamos que la enseñanza de la Educación Física tiene rasgos de un hacer artesanal y no de prácticas repetitivas. Aunque no es de uso en nuestra disciplina, esto refiere al oficio de enseñar. Como señala Perrenaud (2004:10), las profesiones son oficios, pero no todos los oficios son profesiones. El profesional posee saber académico, especializado, pero también trucos y recursos. Sin embargo, en el proyecto "Qué enseña la Educación Física cuando enseña" (Ron, 2014), los profesores reconocen su formación académica, pero no oficio. No obstante, de acuerdo con Becker (2010:17): "Cada oficio tiene sus trucos, solución a sus propios problemas, maneras fáciles de hacer las cosas que al lego le causan dificultades (...) las ciencias sociales tienen trucos, no menos que la plomería o la carpintería". Es el objetivo de este texto analizar aspectos del oficio y los saberes puestos en juego en la enseñanza de la Educación Física, ya que puede resultar conocimiento valioso identificar y hacer visibles los aspectos relevantes de las prácticas de los profesores cuando enseñan