109 resultados para Collegio romano. Museo


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A partir del énfasis en aproximaciones culturales que exceden la visión de la literatura como el mero reflejo de la política y las instituciones, este articulo estudia la influencia del drama griego y romano en la Eneida. Haciendo uso de los conceptos de "problematización" y "dramatización", se analizan separadamente la apropiación virgiliana de la tragedia griega, la relación de los trágicos y de Virgilio con Homero, el final de la Eneida y el nexo entre Virgilio y el drama romano, derivándose de este último punto la injerencia de la recepción virgiliana de la tragedia en los trágicos romanos posteriores

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Larralde Armas, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La muestra aborda la inundación que azotó la ciudad de La Plata el 2 de abril de 2013. Hecho que tanto por su magnitud como por la desidia institucional, se configuró como un acontecimiento traumático de la ciudad. La muestra nos enfrenta a preguntas éticas relacionadas a los dispositivos que intervienen en la construcción de la memoria: ¿cómo se hace una muestra que no funcione como clausura discursiva, cuando todavía hay expedientes abiertos y necesidades insatisfechas?

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Kraselsky, Javier Gerardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En un primer momento, el texto estudia algunas de las influencias que permitieron la creación de un museo de la inmigración en la sede de la Dirección Nacional de Migraciones, ubicada en el complejo del antiguo Hotel de Inmigrantes de Buenos Aires, así como los discursos del Ministerio del Interior/DNM en este emprendimiento. A continuación, investigaremos cómo la historia de la inmigración es representada por el Museo del Inmigrante, a partir de un análisis inicial de su exposición de larga duración, armada desde 2001. Si una renovación en la historiografía de la inmigración en las últimas décadas empezó a cuestionar el éxito del proceso inmigratorio, relativizando la tesis del "crisol de razas" en la Argentina, veremos cómo, contrariamente, la exposición vehiculada por el Museo del Inmigrante acaba por reproducir una imagen idílica del pasado de la inmigración en el país

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Quinteros, Guillermo Oscar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo analiza cómo la exposición presentada en el Museo Nacional de la Inmigración fue aprehendida e interpretada por su público visitante. Dependiente de la Dirección Nacional de Migraciones, el Museo funcionó entre los años 2001 y 2009 en el edificio del antiguo Hotel de Inmigrantes (en Retiro). Para este estudio utilizamos más de 700 mensajes registrados en el Libro de Visitas del Museo, que fueron clasificados en nueve categorías, de acuerdo a los aspectos comunes que expresaban. A lo largo del análisis, el concepto de memoria se volvió fundamental para comprender los sentimientos y deseos expresados por el público que visitó la institución. Dentro de los temas que aparecieron en los mensajes, pudimos verificar la importancia que le atribuían los visitantes al Estado argentino por la construcción del Hotel, la recepción de los inmigrantes y, actualmente, por la preservación de su memoria y patrimonio; también se evidenció un agradecimiento a los inmigrantes, cuya "fuerza" y "esperanza" contribuyeron al desarrollo del país

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador: