279 resultados para Literatura comparada Grega e portuguesa


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Fernndez, Silvana N.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se sumerge en el terreno de la transtextualidad (Genette, 1989) en el anlisis de dos libros-lbum del laureado artista ingls Anthony Browne. El libro-lbum es un gnero relativamente nuevo, fruto de la posmodernidad y terreno frtil para la experimentacin, cuya caracterstica principal es la intencin cooperativa del texto escrito y la imagen para la construccin de significados, lo que trae aparejado un lector implcito dispuesto a asumir un rol activo para, a partir de lo que expresan tanto lo escrito como lo ilustrado, llegar a co-crear un mensaje. ;La obra de Browne rebosa en referencias, prstamos, alusiones y deudas tanto de las artes visuales como de la literatura. Uno de los mecanismos principales que utiliza tanto en sus textos como en sus imgenes es la puesta en relacin de estos con otras obras tanto literarias como visuales, pero tambin con otros medios (cine, televisin, revistas, peridicos). Tomando como punto de partida una esttica cuyo origen es el libro para nios, va ms all, complejiza una invitacin a los sentidos y ofrece diferentes capas de significado que sern descodificadas de diversos modos acorde a la experiencia del destinatario, el cual es doble (nios y adultos). ;Nuestro objetivo en este caso es analizar en sus libros En el Bosque (Into the Forest, 2004) y Willy el Soador (Willy the Dreamer, 1997) el uso de dos mecanismos de la transtextualidad: la intertextualidad y la hipertextualidad (y dentro de esta, principalmente, la parodia). Respecto del primer libro, estudiaremos las conexiones intertextuales establecidas desde el texto escrito y el ilustrado con los cuentos tradicionales como "La Caperucita Roja", "Hansel y Gretel", etc. Y respecto del segundo, observaremos cmo las ilustraciones parodian obras famosas de las artes visuales, muchas de ellas de Ren Magritte, y hacen guios sobre relatos muy conocidos como, por ejemplo, Alicia en el pas de las maravillas (1863), de Lewis Carrol. ;Desde el mbito de la Literatura Comparada, en su aspecto abarcativo de otras artes que se relacionan con la literatura, la interpelan e incluso la modifican, proponemos una mirada sobre un gnero que, debido a su novedad, no ha sido muy estudiado, y una especial atencin a la literatura para nios, la cual suele no ser tenida en cuenta en los estudios sobre literatura en general