390 resultados para POESÍA INDÍGENA
Resumo:
Con la publicación de Poesía civil, Sergio Raimondi (Bahía Blanca, 1968) se ha colocado en un lugar central de la poesía argentina contemporánea. El presente artículo indaga las relaciones complejas entre estética y política, y entre poesía y sociedad configuradas en el texto, a partir de una visión materialista formalizada en su escritura. El fuerte antilirismo del texto pone en cuestión nociones teóricas como las de "límite" y "género", que enfatizan el procesamiento de discursos "extraliterarios" o "extrapoéticos". A su vez, la noción de "paisaje" resulta clave en la disposición de una mirada realista que, al particularizar la representación estética, da lugar a lo histórico y produce formalmente su efectividad política.
Resumo:
Después de la reciente publicación de numerosos textos poéticos rápidamente considerados de inspiración órfica, ha llegado el momento de tener una mirada crítica sobre una clasificación en la que las motivaciones no son siempre explícitas. Es la ocasión de interrogar sobre el rol cultual de estos nuevos textos, sobre el status del orfismo como movimiento religioso en la época clásica, sobre las funciones asumidas por la figura heroica de Orfeo y sobre el papel jugado por las prácticas de la escritura dentro de la composición poética órfica.
Resumo:
A propósito de las conmemoraciones de los pasados coloniales 'remotos' y de los pasados recientes 'poscoloniales', el artículo procura entablar un diálogo con algunos planteos de la epistemología crítica decolonial, realizando un análisis de los supuestos presentes en la investigación que incluye la escritura de historias de vida. Una presunción recorre el estudio: cuando se trata de la narración identitaria nacional y la performatividad constitutiva de las identidades políticas, los acontecimientos biográficos irrumpen en la teleología de la identidad narrativa dando lugar a modos antinarrativos de subjetivación. Como se verá, tanto un poema -dentro de la obra de Daniel James (2004) Doña María. Historia de vida, memoria e identidad política- como una figura ilustrada 'el fenómeno del uso del Eternauta resignificado como Néstornauta- se imponen como ficciones producidas por subjetividades testimoniales que han elaborado 'calendarios privados'. En ese sentido, a pesar de los supuestos de la inteligibilidad historiográfica y de la voluntad de la memoria, la ambigüedad de lo biográfico exhibe, en gran medida, reticencias al esclarecimiento conceptual: los modos antinarrativos vendrían a señalar, mediante recursos alegóricos y metafóricos, los alcances y las limitaciones de las nociones que fundamentan la voz testimonial
Resumo:
El poeta inglés John Donne (1572-1631) es el principal exponente de la poesía 'metafísica', llamada así, en parte, por su recurrencia a lo conceptual y al ingenio (wit) para hablar de temas transcendentes como el amor, el hombre y Dios. Criticado desde los últimos años del siglo XVII hasta el XIX incluido, fue reivindicado en el siglo XX por otro poeta, T.S.Eliot, quien destacó su capacidad para aunar lo emocional y lo intelectual. A pesar de pertenecer a un período muy lejano a la experiencia contemporánea de los alumnos de inglés como lengua extranjera, el análisis de su obra puede servir como disparador para reflexionar sobre la situación actual, sobre temas como el lugar del hombre en la sociedad, su relación con Dios, el amor y la muerte
Resumo:
Fil: Bonavita Apestegui, Crisólogo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Desde una constelación de poemas clave -"Caupolicán" (1888) de Rubén Darío, "Amor de ciudad grande" (1882) de José Martí y "En el campo" (1893) de Julián del Casal-, el análisis traza las diferencias en la articulación de una categoría fundante del siglo XIX latinoamericano en lo que va del romanticismo al modernismo. Si el concepto de "civilización" es el soporte del orden emergente que define roles sociales y nacionales en la nueva distribución global del XIX, su carácter intrínsecamente antinómico produce un racimo de oposiciones binarias -igualmente jerárquicas y valorativas- como cultura-naturaleza y ciudad-campo. Bajo estas condiciones, el romanticismo latinoamericano encontró en la nueva relación de la subjetividad con el entorno un camino para ensayar su estética, al re-culturizar el espacio natural para integrarlo al proceso de construcción de identidades nacionales. Desde las coordenadas de una fractura en esta tradición, los poemas del modernismo reconfiguran la antinomia entre naturaleza y cultura en una nueva inflexión que termina afectando los resortes de legitimación de un proyecto estético. En particular, nuestra hipótesis se aproxima al ritmo poético entendiéndolo como una fisura en la "ciudad letrada", el elemento propulsor de una nueva institución literaria que -mientras transforma el paradigma opositivo civilización-barbarie, original-copia, local-universal- contribuye a deslindar la autoridad del poeta modernista respecto del modelo del letrado tradicional
Resumo:
A comienzos de la década de los sesenta los artistas de La Plata se sumergían en el clima de modernización y emergencia de nuevos lenguajes. Junto con la aparición de grupos de teatro experimental y de músicos renovadores, poetas y plásticos abrieron el paso a una década de renovación y experimentación en el arte. ;En este marco, resulta interesante rescatar la experiencia particular -y escasamente analizada en la bibliografía sobre la época- del Grupo de los Elefantes (formado por Lida Barragán, Omar Gancedo, Raúl Fortín, Roberto Ávila y Yoly Poisneuf) ocurrida en el ámbito de la poesía a comienzos de la década. Éste es uno de los primeros en realizar una acción artística en la calle -sin avales ni protección institucional- lo que generó debates en la prensa y la molestia de algunos vecinos. La significación de esa acción debe entenderse a partir de la potencialidad de desactivar algunos elementos hegemónicos dentro del campo de la poesía, así como en la intervención desarticulatoria de la configuración racional y dominante del espacio público
Resumo:
A partir de la concepción de la identidad de las personas y de los grupos como una elaboración, se plantea que la actual identidad indígena empleada por el Estado en la provincia de Chubut resulta funcional a una política que pretende evitar la emigración de los escasos pobladores de las zonas rurales de la provincia. Se afirma que tal estrategia no es novedosa y que en el pasado otras versiones de esa identidad también han resultado útiles a los proyectos del poder legítimo. Mediante un trabajo etnográfico e histórico, se analizan algunas características físicas y sociales de la zona rural de esa provincia, algunas normativas de organismos gubernamentales provinciales, y ciertos atributos pretéritos y actuales de la identidad indígena empleada por el Estado y de uno de sus símbolos, los tejidos mapuches. Lateralmente se refiere de qué manera esa identidad es considerada por algunos identificados.
Resumo:
Fil: Zecchin de Fasano, Graciela Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.