229 resultados para Aristóteles, Comentaris
Resumo:
La pobreza ha sido una cuestión vinculada a la justicia desde Platón a Thomas Pogge. El objetivo del presente texto es hacer hincapié en que Aristóteles establece que la pobreza es un mal en sà misma, fuente de conflictos sociales que -él piensa- una sociedad justa deberÃa evitar. Por una parte, el lado histórico de la teorÃa aristotélica de la pobreza plantea que la democracia paradigmática promueve alguna clase de bienestar. Por otra parte, la faceta utópica expone los pensamientos de Aristóteles acerca de una sociedad ideal donde el crecimiento de la clase media reduce la lucha entre ciudadanos ricos y pobres. Sucintamente, encuentro en la filosofÃa polÃtica clásica lo que denomino una "EconomÃa utópica del bienestar". Por lo tanto, me adhiero a aquellos que ven el origen de la teorÃa de los derechos humanos en Grecia Clásica
Resumo:
La noción aristotélica de elección (proaÃresis) desde hace algunos años viene siendo objeto del interés de los estudiosos. En 1963 Pierre Aubenque sostuvo la tesis de que, en realidad, en Etica Nicomaquea habrÃa dos proairéseis distintas: la primera, más platónica, serÃa aquélla que interviene en la definición de virtud como héxis proairetiké, y tendrÃa que ver con la condición intencional de estas disposiciones; la segunda, genuinamente aristotélica, aparecerÃa exclusivamente en Etica Nicomaquea Ô y tendrÃa que ver con una elección de los medios que sigue a la deliberación. El propósito del presente trabajo es someter esta interpretación a un examen crÃtico, y, en relación a la consigna propuesta por este Coloquio, reflexionar si es legÃtimo sospechar en la proaÃresis aristotélica algún tipo de influencia del espÃritu agonal propio del êthos griego
Resumo:
¿Qué ontologÃa es más conveniente al psicoanálisis lacaniano? La razón de mi pregunta tiene que ver con un diagnóstico compartido entre varios colegas sobre la situación actual del psicoanálisis lacaniano. Para decirlo sencillamente, ese diagnóstico establece que los desarrollos formales de Lacan en torno al concepto de sujeto se han ido perdiendo en el lacanismo a consecuencia de haberse plegado a los términos clásicos de la metafÃsica. O, para decirlo aún más sencillamente, el concepto de sujeto de Lacan terminó por confundirse con la idea de individuo. ¿Por qué sucede esta cesura si, precisamente, Lacan se ocupó todo el tiempo de diferenciarlos? Conforme con ciertos desarrollos de la ciencia contemporánea, diremos que existe en Occidente una orientación hacia la substancialización de toda idea o concepto, a suponer para todo ente la presencia de una substancia material que da cuenta de su existencia en el mundo. La hipótesis que sostendré, entonces, y que intentará explicar dicha orientación reza de la siguiente manera: la ontologÃa clásica (desde Aristóteles hasta avanzado el siglo XX) ha sidopensada y conceptualizada de tal forma que, en general, la ciencia devino con una fuerte orientación hacia el pensamiento substancial. ¿Por qué plantear el problema de la ontologÃa? Porque considero que el psicoanálisis lacaniano, si pretende ser fiel a la novedad fundada por Lacan en torno al concepto de sujeto, hoy más que nunca debe repensar la ontologÃa sobre la cual funcionan sus conceptos fundamentales. Por ejemplo, toda la potencialidad de lasubversión llevada a cabo por Lacan en torno al concepto de sujeto se verÃa reducida si su formalización se efectuara a partir de la ontologÃa clásica. Porque la ontologÃa clásica supone, entre otras consecuencias formales, las ideas de identidad y de profundidad (tridimensionalidad). Una orientación de pensamiento contraria a la que Lacan propuso para pensar su concepto de sujeto. Koyré sostuvo que nuestro sentido común es medieval, yo agregarÃa que nuestro sentido común supone formalmente una ontologÃa clásica, es decir, euclidiana, aristotélica y substancialista. En lo relativo a la configuración de esta ontologÃa clásica, euclidiana, que hace sentido común, no sólo juega un papel la consolidación del verbo ser como cópula en la estructura de las lenguas indoeuropeas sino que también incide el sistema nominativo acusativo. La estructura gramatical de las lenguas indoeuropeas establece a través de los universales cierta relación, quizá de semejanza, entre los verbos ser y estar. Serna Arango (2007) dice que este paso también es clave en la consolidación de la ontologÃa euclidiana, y que podrÃamos remontar ese paso a través del estudio de tres maniobras acontecidas en la historia de Occidente. La primera fue a través del enunciado atributivo que tuvo lugar con la función sintáctica del verbo ser como cópula. La segunda, cuando Aristóteles postuló la relación del ser con la substancia, cuando en su metafÃsica preguntaba qué era el ente. Y esa pregunta equivalÃa a qué es la substancia. No ha sido una casualidad que el concepto de ousÃa derivara hacia el concepto de ser hasta homologarse. Benveniste, en CategorÃas del pensamiento y categorÃas de la lengua (1999), hace mención a que, sin duda, fue desde una reflexión filosófica sobre el ser de donde surgió el sustantivo abstracto derivado del ser. Ello es lo que hemos visto crearse en el curso de la historia, sostiene Benveniste, primero en el pitagorismo dorio y en Platón y después con Aristóteles. La tercera maniobra también alude a Aristóteles, a cuando este definió ousÃa como hipokeimenon, es decir, ousÃa como sujeto, como substrato último de toda cualidad y como género. En la MetafÃsica, Aristóteles expone que la 'substancia se dice en dos sentidos: el sujeto último, que ya no se predica de otro y lo que, siendo algo determinado, también es separable' (Aristóteles, 2007:248)
Resumo:
Referirse al Realismo literario es referirse tanto a una convicción artÃstica (resulta posible una representación auténtica de la realidad mediante el lenguaje) como a una convicción cientÃfica (la realidad se puede aprehender mediante la observación rigurosa de su ordenamiento según las leyes de causa y efecto). Si bien problematizar la relación del arte con la realidad se remonta al concepto de imitación postulado por Aristóteles, el Realismo concebido en el siglo XIX exploró la realidad a la luz del pensamiento racionalista-cientificista imperante en su tiempo y desde el cual desarrolló un sistema de representación propio, cimentado en la exposición de las correspondencias lógicas entre sujeto y contexto. El sujeto y sus acciones como emergentes de un medio, como efectos de un contexto que los causa. Frente a esto ubicamos el mecanismo narratológico de Juan Carlos Onetti, quien adoptó los recursos del Realismo para desmantelarlo y poner asà en cuestión su capacidad representativa de la realidad. Al descomponer la estructura del realismo, Onetti adopta una estrategia narrativa que revisa y deslÃe el canon en una negación literaria del orden racionalista sistémico decimonónico. En el interior de la envoltura retórica del realismo subyace una carencia que la producción onettiana desnudará al lector
Resumo:
El presente trabajo aborda la controversia actual sobre la continuidad del concepto de "substancia primera" en el pensamiento aristotélico. La discusión tiene como eje a los tratados CategorÃas y MetafÃsica Z-H, puesto que en el primero Aristóteles sostiene que los individuos son las substancias primeras, mientras que en el segundo reserva dicho tÃtulo para la forma. Nuestra tesis es que ambos tratados no son incompatibles debido a que responden a interrogantes distintos: cuáles son los sujetos últimos de inherencia y cuál es la causa de dichas entidades. Las conclusiones obtenidas se sostienen en un análisis de la evolución de la concepción de la definición de un tratado a otro. En otras palabras, el problema de la definición es el hilo conductor utilizado para el abordaje de dichos tratados
Resumo:
Esta tesis utiliza la noción de astucia, cuyas raÃces se remontan a la antigua cultura griega, como clave de lectura para abordar las dimensiones involucradas en la problemática del conocimiento en los trabajos de Foucault. En tanto forma de inteligencia práctica que sirve para imponerse frente a realidades donde prima la ambigüedad y el devenir, la astucia resulta una noción adecuada para analizar una perspectiva que toma el conocimiento como un producto histórico cambiante en sus formas y destinado a intervenir en la historia misma. En este marco, la problemática del conocimiento es considerada desde los más tempranos textos del francés para señalar la constancia de dos rasgos que le son esenciales: la invención y la utilidad. La invención como elemento inherente al conocimiento se considera en las dos primeras partes siguiendo su desarrollo cronológico. En primer lugar, a partir de los trabajos de los años cincuenta, en relación con un análisis que sitúa al conocimiento en un ámbito deudor de la imaginación. La dimensión onÃrica, en tanto forma de la actividad imaginativa que no es gobernada por la conciencia, aparece entonces como fundamento posible para todo conocimiento, incluso empÃrico y experimental. En segundo lugar, a partir de los trabajos de la década siguiente, la invención se presenta a través de la reformulación teórica del problema del esquematismo, a partir del estudio del lenguaje en la literatura, como el problema del vÃnculo, fundamental para el conocimiento, entre lo visible y lo decible. La noción de ficción sirve entonces para desplegar los elementos sobre los que el conocimiento podrá apoyarse. El mismo recorrido se ofrece en torno a la utilidad. A partir de los primeros textos se subraya el lugar esencial que Foucault adjudica a la intervención sobre la realidad por parte del conocimiento. Comienza asà a esbozarse una concepción de la verdad que no busca tanto representar o reflejar lo real sino más bien transformarlo. El carácter utilitario del conocimiento se desarrolla en la segunda parte a partir del trabajo del francés sobre la AntropologÃa desde el punto de vista pragmático de Kant y encuentra, en la tercera parte de la tesis, un apoyo en la concepción griega arcaica de la verdad. La verdad que surge del conocimiento aparece entonces como una modalidad de esta forma arcaica y radical cuya especificidad consiste en ser un instrumento de intervención y realización efectiva. Finalmente, la última parte de la tesis pone de manifiesto la dimensión polÃtica implicada por la forma de verdad que aparece con el conocimiento. En primer lugar, a partir de las transformaciones histórico-institucionales en las que el conocimiento encontró un terreno fértil. En segundo lugar, gracias al establecimiento de un espacio que permite "estar en lo verdadero" a partir de la condición teórica del sentido establecida por Aristóteles. La temática de la astucia se presenta aquà como reformulación de la temática de la astucia de la razón hegeliana y la verdad aparece entonces como una forma de sujeción que opera a través de la exclusión de una alteridad que le es esencial, y que constituye un instrumento exclusivo de funciones sociales especÃficas.
Resumo:
Mi investigación se orienta a mostrar de qué manera la noción de mÃmesis trágica de Aristóteles podrÃa enmarcarse en una lectura que despliegue su dimensión ética y polÃtica, atendiendo a su estrecha relación con la práxis y el lógos, más allá de los 'silencios' de la Poética al respecto. En tal sentido, afirmo que esta obra, dedicada a la mÃmesis trágica, no sólo es un tratado sobre la poética, en términos técnicos, sino también una 'puerta abierta' hacia una problemática ético-polÃtica más amplia, derivada de la propia situación histórica en la que se ubica el estagirita y signada por una crisis particular del hombre y lo polÃtico. Mi interpretación es que el énfasis aristotélico por la generación de 'buenas tragedias', y el tono normativo que, en general, tienen sus consideraciones sobre la poética, podrÃan ser leÃdos como la búsqueda de una vÃa de resolución de dicha crisis. AsÃ, la mÃmesis trágica posibilitarÃa, por un lado, la conformación de una comunidad polÃtica gracias al espectáculo, a la manera de 'poner ante los ojos' complejas cuestiones morales y polÃticas y, por otro, la ejercitación de la prudencia y la deliberación como principales herramientas prácticas para la vida en la pólis. De esta manera, podrÃa verse en la mÃmesis trágica un aporte que, desde el ámbito del arte, permitirÃa reflexionar en torno a la fragilidad de la acción, en sus dimensiones tanto éticas como polÃticas. En el contexto contemporáneo, signado por una crisis del hombre y de la experiencia del mundo, la mÃmesis vuelve a aparecer en las más variadas discusiones. Autores como Walter Benjamin, Paul Ricoeur, Hannah Arendt, Philippe Lacoue-Labarthe, entre otros, recurren a la noción de mÃmesis, desde distintas perspectivas teóricas, para revisar los problemas que plantean la acción humana y su representación. En las conclusiones, me refiero en particular a la reapropiación de Arendt y Ricoeur, por considerar que en sus lecturas explotan los ?silencios? de Aristóteles y, al hacerlo, dan un nuevo sentido ético y polÃtico a la mÃmesis
Resumo:
Fil: Chichi, Graciela Marta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Este trabajo pretende ser una aproximación al pensamiento de H. Arendt desde la perspectiva del interés de la autora por el problema del juicio. Para ello nos concentraremos en la peculiar interpretación que Arendt realizó de la CrÃtica de la facultad de juzgar de Kant, texto del cual la filósofa se apropió para reflexionar sobre la polÃtica y no sobre la estética. A partir de dicho análisis mostraremos que tal interpretación presenta varias dificultades, que encuentran uno de sus principales puntos de origen en el inusual tránsito arendtiano de Aristóteles hacia Kant para el desarrollo de sus consideraciones polÃticas. En ese sentido, señalaremos las posibles razones del mencionado tránsito y trataremos de proponer una vÃa de conciliación a través de una contextualización apropiada del pensamiento de Aristóteles que nos permita reconectarlo con los intereses de la filosofÃa polÃtica de Arendt
Resumo:
El Didaskalikós de Alcinoo es una exposición didáctica de las principales doctrinas de Platón escrita en el siglo II d.C. La interpretación del pensamiento platónico que expone el 'manual', sin embargo, contiene una amalgama de elementos de los diálogos del ateniense junto con otros de procedencia aristotélica e incluso estoica. En nuestro escrito analizamos, pues, la concepción de ousÃa propia del tratado y examinamos la transformación que el autor produce de nociones platónicas y de Aristóteles para arribar a una exégesis de Platón medianamente sistemática e innovadora para su tiempo
Resumo:
En este trabajo analizaremos algunos de los argumentos que Plotino ofrece en su tratado II, 1 (Sobre el Cielo, el 40 en el orden cronológico) para sostener la eternidad del mundo sin que esto signifique, a sus ojos, un distanciamiento de las enseñanzas del Timeo platónico. Nos concentraremos en las objeciones que Plotino formula en el primer capÃtulo del tratado a dos argumentos que defienden la eternidad del cosmos e intentaremos mostrar que, aunque es posible hallar estos dos argumentos en el Timeo, no es hacia este diálogo a donde Plotino dirige sus crÃticas. En efecto, sostenemos que es importante tener en cuenta las perspectivas divergentes a este respecto de Atico y de Aristóteles puesto que podrÃan contribuir, por una parte, a iluminar el modo según el cual Plotino reelabora la filosofÃa platónica y, por otra, a poner de manifiesto los supuestos metafÃsicos que subyacen a su postulación de la eternidad del mundo
Resumo:
Este trabajo se propone estudiar las caracterÃsticas de los paralogismos de composición y división (Retórica II 24.II, 1401a), de la consecuencia (Retórica II 24.VI, 1401b20-30) y de la causa aparente (Retórica II 24.VII, 1401b30-34), de modo de analizar si EurÃpides los utiliza en el agón de Andrómaca de los versos 577 a 746
Resumo:
Fil: Wamba Gaviña, Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
El concepto de misericordia divina ha pasado por diversos estadios en su evolución, pero las concepciones de la religión cristiana y de la religión pagana no siempre se oponen. En este artÃculo se examinan las fuentes filosóficas (Aristóteles, filosofÃa helenÃstica), literarias (Sófocles, Homero) y epigráficas, hallándose significados variados, a veces superpuestos temporalmente, y también el uso del concepto en las plegarias paganas y en las peticiones oficiales. Si bien el racionalismo estoico considera a la misericordia como incompatible con la sabidurÃa y la justicia, el cristiano Lactancio recupera el valor de las pasiones utilizadas apropiadamente, marcando un hito en la conversión de una emoción pagana en una virtud y un deber cristianos