90 resultados para Painting - century XX
Resumo:
El crecimiento de la población puneña durante el siglo XX resulta de la evolución de tres circunstancias centrales. La primera consiste en que la sociedad puneña, especialmente la rural, ha sido, y en buena medida lo es, una sociedad tradicional, es decir, no moderna, preindustrial, con estructura social poco diferenciada, con pautas culturales diferenciales. La otra se relaciona con el proceso de articulación entre esa sociedad tradicional y la moderna, capitalista, extra-puneña. La conjetura es que la consolidación del capitalismo en el Noroeste argentino a partir del último tercio del siglo XIX no desplazó ni reemplazó a la sociedad tradicional: convivió con ella durante décadas generando cambios sustanciales en numerosos aspectos. La tercera tiene que ver con la acción del Estado: al menos durante las primeras décadas del XX operó en el contexto del positivismo, asociado con el concepto de desarrollo no lejano al de progreso. A través del progreso, la sociedad tradicional se transforma en una sociedad racional, secular, con estructuras sociales diferenciadas.
Resumo:
El crecimiento de la población puneña durante el siglo XX resulta de la evolución de tres circunstancias centrales. La primera consiste en que la sociedad puneña, especialmente la rural, ha sido, y en buena medida lo es, una sociedad tradicional, es decir, no moderna, preindustrial, con estructura social poco diferenciada, con pautas culturales diferenciales. La otra se relaciona con el proceso de articulación entre esa sociedad tradicional y la moderna, capitalista, extra-puneña. La conjetura es que la consolidación del capitalismo en el Noroeste argentino a partir del último tercio del siglo XIX no desplazó ni reemplazó a la sociedad tradicional: convivió con ella durante décadas generando cambios sustanciales en numerosos aspectos. La tercera tiene que ver con la acción del Estado: al menos durante las primeras décadas del XX operó en el contexto del positivismo, asociado con el concepto de desarrollo no lejano al de progreso. A través del progreso, la sociedad tradicional se transforma en una sociedad racional, secular, con estructuras sociales diferenciadas.
Resumo:
El crecimiento de la población puneña durante el siglo XX resulta de la evolución de tres circunstancias centrales. La primera consiste en que la sociedad puneña, especialmente la rural, ha sido, y en buena medida lo es, una sociedad tradicional, es decir, no moderna, preindustrial, con estructura social poco diferenciada, con pautas culturales diferenciales. La otra se relaciona con el proceso de articulación entre esa sociedad tradicional y la moderna, capitalista, extra-puneña. La conjetura es que la consolidación del capitalismo en el Noroeste argentino a partir del último tercio del siglo XIX no desplazó ni reemplazó a la sociedad tradicional: convivió con ella durante décadas generando cambios sustanciales en numerosos aspectos. La tercera tiene que ver con la acción del Estado: al menos durante las primeras décadas del XX operó en el contexto del positivismo, asociado con el concepto de desarrollo no lejano al de progreso. A través del progreso, la sociedad tradicional se transforma en una sociedad racional, secular, con estructuras sociales diferenciadas.
Resumo:
Este trabajo es el resultado de un estudio sobre la evolución de la visión que sobre la educación tiene un grupo de inmigrantes japoneses y sus descendientes, los nikkei, radicados en la Colonia Justo José de Urquiza. El caso es analizado desde un marco teórico que abarca el concepto de cultura y sus variables, donde la interculturalidad es la resultante. Desde este marco teórico, es posible visualizar cómo se manifiesta esta comunidad, en relación con la sociedad receptora, en este caso la platense y las características propias educativas. Para ello, se realiza una síntesis de la educación en Japón, en especial de posguerra, ya que los padres de la generación que nace en Argentina traen consigo, con la emigración, un bagaje cultural y educacional de su país de origen correspondiente a la etapa anterior al movimiento migratorio. Al instalarse en una colonia agrícola en Argentina esta visión perdura y forma parte de sus comportamientos, por lo tanto construyen el imaginario de la comunidad en un lugar propicio para reproducirlo, manteniendo rasgos particulares. No sólo se analiza el ámbito rural, también se contempla su relación con el ámbito urbano, sus influencias o no dentro de ese espacio geográfico. Para establecer parámetros se realiza un apartado comparativo con otra comunidad que arribó al país al mismo tiempo y en las mismas condiciones que el caso abordado en este trabajo, algunos exponentes de la colectividad italiana, con el fin de observar diferencias o similitudes en la educación de los hijos, los proyectos, los logros o las deserciones
Resumo:
Durante la primera mitad del siglo XX el Territorio Nacional del Chaco fue escenario de importantes transformaciones en su faz económica y social. A raíz del auge en la explotación forestal, y luego en el cultivo del algodón, esta jurisdicción se convirtió en una de las regiones de mayor prosperidad y crecimiento demográfico en el ámbito nacional.Sin embargo, estas mismas peculiaridades fueron las que paradójicamente propiciaron la germinación de una problemática sostenida en el tiempo: la inseguridad en el ámbito rural.Dicha problemática, su relación con las modalidades productivas de este Territorio, y las soluciones que se ofrecieron en distintas etapas, habrán de ser analizadas en el presente trabajo.
Resumo:
El siglo XX arrancó en América Latina con intensos movimientos sociales. El más importante fue la revolución mexicana que destruyó muchas de las estructuras opresivas bajo las que se encontraba la inmensa mayoría de la población. El ejemplo del movimiento invadió toda América Latina y la noción de la reforma agraria fue adoptada por los sectores sociales más avanzados que intentaban llevar a sus propios países a modelos productivos más modernos. Por lo anterior, el presente estudio propone hacer una reflexión analítica de la dinámica agraria venezolana desde una perspectiva neoinstitucional. Se concluye que las transformaciones en la estructura agraria venezolana sustentan un impacto positivo en su espacio rural y abre la oportunidad para un debate reflexivo sobre el papel de las instituciones en el quehacer de la cuestión agraria venezolana.
Resumo:
Este trabajo es el resultado de un estudio sobre la evolución de la visión que sobre la educación tiene un grupo de inmigrantes japoneses y sus descendientes, los nikkei, radicados en la Colonia Justo José de Urquiza. El caso es analizado desde un marco teórico que abarca el concepto de cultura y sus variables, donde la interculturalidad es la resultante. Desde este marco teórico, es posible visualizar cómo se manifiesta esta comunidad, en relación con la sociedad receptora, en este caso la platense y las características propias educativas. Para ello, se realiza una síntesis de la educación en Japón, en especial de posguerra, ya que los padres de la generación que nace en Argentina traen consigo, con la emigración, un bagaje cultural y educacional de su país de origen correspondiente a la etapa anterior al movimiento migratorio. Al instalarse en una colonia agrícola en Argentina esta visión perdura y forma parte de sus comportamientos, por lo tanto construyen el imaginario de la comunidad en un lugar propicio para reproducirlo, manteniendo rasgos particulares. No sólo se analiza el ámbito rural, también se contempla su relación con el ámbito urbano, sus influencias o no dentro de ese espacio geográfico. Para establecer parámetros se realiza un apartado comparativo con otra comunidad que arribó al país al mismo tiempo y en las mismas condiciones que el caso abordado en este trabajo, algunos exponentes de la colectividad italiana, con el fin de observar diferencias o similitudes en la educación de los hijos, los proyectos, los logros o las deserciones
Resumo:
Durante la primera mitad del siglo XX el Territorio Nacional del Chaco fue escenario de importantes transformaciones en su faz económica y social. A raíz del auge en la explotación forestal, y luego en el cultivo del algodón, esta jurisdicción se convirtió en una de las regiones de mayor prosperidad y crecimiento demográfico en el ámbito nacional.Sin embargo, estas mismas peculiaridades fueron las que paradójicamente propiciaron la germinación de una problemática sostenida en el tiempo: la inseguridad en el ámbito rural.Dicha problemática, su relación con las modalidades productivas de este Territorio, y las soluciones que se ofrecieron en distintas etapas, habrán de ser analizadas en el presente trabajo.
Resumo:
El siglo XX arrancó en América Latina con intensos movimientos sociales. El más importante fue la revolución mexicana que destruyó muchas de las estructuras opresivas bajo las que se encontraba la inmensa mayoría de la población. El ejemplo del movimiento invadió toda América Latina y la noción de la reforma agraria fue adoptada por los sectores sociales más avanzados que intentaban llevar a sus propios países a modelos productivos más modernos. Por lo anterior, el presente estudio propone hacer una reflexión analítica de la dinámica agraria venezolana desde una perspectiva neoinstitucional. Se concluye que las transformaciones en la estructura agraria venezolana sustentan un impacto positivo en su espacio rural y abre la oportunidad para un debate reflexivo sobre el papel de las instituciones en el quehacer de la cuestión agraria venezolana.
Resumo:
Durante la primera mitad del siglo XX el Territorio Nacional del Chaco fue escenario de importantes transformaciones en su faz económica y social. A raíz del auge en la explotación forestal, y luego en el cultivo del algodón, esta jurisdicción se convirtió en una de las regiones de mayor prosperidad y crecimiento demográfico en el ámbito nacional.Sin embargo, estas mismas peculiaridades fueron las que paradójicamente propiciaron la germinación de una problemática sostenida en el tiempo: la inseguridad en el ámbito rural.Dicha problemática, su relación con las modalidades productivas de este Territorio, y las soluciones que se ofrecieron en distintas etapas, habrán de ser analizadas en el presente trabajo.
Resumo:
El siglo XX arrancó en América Latina con intensos movimientos sociales. El más importante fue la revolución mexicana que destruyó muchas de las estructuras opresivas bajo las que se encontraba la inmensa mayoría de la población. El ejemplo del movimiento invadió toda América Latina y la noción de la reforma agraria fue adoptada por los sectores sociales más avanzados que intentaban llevar a sus propios países a modelos productivos más modernos. Por lo anterior, el presente estudio propone hacer una reflexión analítica de la dinámica agraria venezolana desde una perspectiva neoinstitucional. Se concluye que las transformaciones en la estructura agraria venezolana sustentan un impacto positivo en su espacio rural y abre la oportunidad para un debate reflexivo sobre el papel de las instituciones en el quehacer de la cuestión agraria venezolana.
Resumo:
Este trabajo es el resultado de un estudio sobre la evolución de la visión que sobre la educación tiene un grupo de inmigrantes japoneses y sus descendientes, los nikkei, radicados en la Colonia Justo José de Urquiza. El caso es analizado desde un marco teórico que abarca el concepto de cultura y sus variables, donde la interculturalidad es la resultante. Desde este marco teórico, es posible visualizar cómo se manifiesta esta comunidad, en relación con la sociedad receptora, en este caso la platense y las características propias educativas. Para ello, se realiza una síntesis de la educación en Japón, en especial de posguerra, ya que los padres de la generación que nace en Argentina traen consigo, con la emigración, un bagaje cultural y educacional de su país de origen correspondiente a la etapa anterior al movimiento migratorio. Al instalarse en una colonia agrícola en Argentina esta visión perdura y forma parte de sus comportamientos, por lo tanto construyen el imaginario de la comunidad en un lugar propicio para reproducirlo, manteniendo rasgos particulares. No sólo se analiza el ámbito rural, también se contempla su relación con el ámbito urbano, sus influencias o no dentro de ese espacio geográfico. Para establecer parámetros se realiza un apartado comparativo con otra comunidad que arribó al país al mismo tiempo y en las mismas condiciones que el caso abordado en este trabajo, algunos exponentes de la colectividad italiana, con el fin de observar diferencias o similitudes en la educación de los hijos, los proyectos, los logros o las deserciones
Resumo:
Este plan se propone indagar cómo se construyen las concepciones del cuerpo en la práctica de la danza escénica occidental, a partir del análisis de fuentes bibliográficas escritas por maestros coreógrafos y bailarines del siglo XX. En este sentido, la danza opera como instancia de recorte específico sobre un tema más general; el de construir un aporte a los desarrollos de una teoría social del cuerpo, de reciente formación en nuestro país, en base al análisis de unos referentes empíricos concretos. Se espera poder construir líneas de análisis fructíferas que, en base a la deconstrucción del saber generado en el campo de las prácticas específicas a observar y su re-construcción con eje en los elementos de la teoría social contemporánea, articulen el problema y análisis del cuerpo, con tópicos básicos del análisis sociológico: la cuestión de la subjetividad, las nuevas formas de auto-dominio y auto-control y la cuestión de las prácticas o experiencias autónomas y disruptivas.
Resumo:
Esta es una tesis situada en el campo de estudios interdisciplinario de las Ciencias de la Educación, la Historia y la Psicología Social, por lo que es denominada como un estudio acerca de la educación, y su historia psicosocial. La identidad es un concepto sumamente prolífico a la hora de pensar las problemáticas educativas en claves históricas y psicosociales. Si a esto se le agrega la interacción con los cánones escolares, se alcanza un campo rico y fértil para ser investigado. A partir de ahí, la investigación se propone por objetivo general, producir un conocimiento explicativo en torno a la configuración de identidad y el impacto producido por los cánones culturales de la escuela en la herencia cultural de las poblaciones migratorias. A los fines de situar empíricamente el objeto, la dimensión espacial elegida, ha sido una comunidad de la ciudad de Rosario, Santa Fe. El barrio Belgrano y, en particular, la escuela No 91 República Federativa de Brasil, que es la oferta educativa estatal de nivel primario vinculada al mismo. Se desarrollan elementos analíticos que hacen a la configuración socio-histórica (segunda mitad del siglo XX) y educativa del barrio Belgrano. Se trabajan categorías que involucran a la identidad barrial, su historia, la transmisión del legado cultural y el sentido de pertenencia de los sujetos que viven e interactúan en él. Se parte de las siguientes hipótesis: los migrantes internos se incorporan a la comunidad local escapando de las necesidades económicas de su lugar de origen No obstante, una vez asentados los migrantes toman como propias las representaciones adquiridas confluyendo con las referidas a la pertenencia barrial. Si la escuela pretende que la identidad de los migrantes sea absorbida como una adaptación pasiva al canon cultural, esta fracasa en aquellos aspectos que hacen al legado cultural, aunque continúe con la reproducción de ciertos aspectos de la homogeneización y de las diferencias sociales. La metodología cualitativa se ajusta a las pretensiones establecidas. El análisis de entrevistas, documentos, y datos censales es utilizado siendo triangulados los datos para una mejor precisión de la información referida. Consecuentemente, se efectúa el examen del impacto de los movimientos migratorios interprovinciales e internos de la ciudad que conllevan a poblar y a extender el tejido social del barrio y sus alcances en la transmisión del legado cultural en la escuela. Los resultados ponen en evidencia que el arbitrario cultural dominante, a través de sus propios cánones, no que lineal ni se apoderó totalmente de toda la escuela No. 91. Al tener un sentido de pertenencia e identificación suprema con el barrio, no habría reproducido totalmente y sin cuestionamientos el canon cultural dominante. Implícitamente y quizá espontáneamente, las prácticas reprodujeron el mandato del discurso del conjunto social, amalgamado con los aprendizajes socialmente significativos del legado de la comunidad. Por último, hacia fines de los noventa, la vida cotidiana barrial se torna altamente fragmentada e individualizada sin expectativas de configurar un proyecto común. Estas características también se observaron en la práctica docente: la pérdida en el tiempo, del sentido histórico, que ocasiona un resquebrajamiento en los vínculos sociales.
Resumo:
El siguiente artículo analiza la constitución de dos 'oficios' con saberes, procedimientos, técnicas y competencias específicas a la hora de educar a los cuerpos en movimiento: los profesores de Educación Física y los médicos deportólogos en la Argentina durante la primera mitad del siglo XX. Centra su mirada, a partir de la historia social del cuerpo (Turner, 1989; Porter, 2003; Vigarello, 2005), en los saberes (la antropometría, la biometría y la biotipología) y los procedimientos (boletines físicos y fichas biotipológicas deportivas) utilizados por ambos 'oficios' identificando los tipos ideales de corporalidad construidos así como las omisiones, exclusiones y silenciamientos que acompañaron dichos ideales corporales a la hora de ubicarlos en su 'justo lugar' gímnico, lúdico y/o deportivo