50 resultados para Discurso literario


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La transposición del discurso literario al cinematográfico plantea una operación sumamente productiva que no consiste en una mera traducción o copia, sino que implica una versión y una interpretación posible (entre muchas otras) que el director o el guionista realizan del texto literario. No se puede hablar, por lo tanto, de fidelidades o infidelidades, sino de los procedimientos a partir de los cuales un texto literario se resignifica y se transfigura en su versión fílmica. En España, durante la década del 80, se dio gran impulso a la industria cinematográfica y muchas novelas de la literatura española contemporánea fueron llevadas a la pantalla grande. Este impulso se extendió durante las décadas siguientes de modo que la transposición de la literatura al cine se convirtió en un fenómeno frecuente. En este contexto, es que la novela Beltenebros de Antonio Muñoz Molina fue llevada al cine por Pilar Miró. Este trabajo se propone indagar cómo se produce la transposición en este caso, analizando tanto los planos estructural y semántico como los recursos propiamente cinematográficos, con el objetivo de ensayar una posible interpretación acerca de las diferencias de ideología y actitud ante lo narrado que distinguen al texto literario de su versión fílmica.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Un hombre ensimismado, retraído, Sergio Prim, busca una línea de fuga, lo que él llama un "hueco", un espacio entre dos objetos para refugiarse y huir de la otredad. Si Heidegger define la entidad del ser del hombre como un ser con los otros, un co-ser, lo identitario en el protagonista se sitúa justamente en ese no lugar donde puede ser él sin los otros, sólo con sus deseos, imaginación y sueños. El eje temático del texto es la antinomia realidad- construcción imaginaria y, entre los dos, se ubica Brezo, la mujer que Prim ama pero que representa lo real, el mundo sociopolítico al que niega. Para él, la interrelación modifica y consume sentimientos y emociones, rechaza por eso ese mundo hostil del que pretende separarse con el "hueco". Gopegui ha puesto la lupa en su protagonista, ha metaforizado su postura con dicho "hueco" y ha analizado con trazos gruesos a un emergente de tantos individuos que se resisten a instalarse en el orden establecido. Con un enunciado en el que acude a recursos metaficcionales, desdoblamientos, paradojas, tres voces para un narrador resbaladizo, hace coincidir a su personaje con el rizoma deleuziano para oponerlo al árbol raíz que fija un punto, un orden, un poder. Hasta que, finalmente -y a través de una maniobra metaficcional-, le encuentra a su protagonista un lugar para aislarse en el mismo libro que terminamos de leer, en esa nada que hay entre dos palabras, la nada en la que Prim pretende alojarse desde inicio del relato. Una vez más, Gopegui, con un discurso literario impecable, deja traslucir su permanente crítica al pensamiento posmoderno con el que debe convivir y donde sitúa a sus personajes.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las polémicas en torno al lenguaje pueden rastrearse en un amplio espectro temporal que va desde 1837 hasta, por lo menos, las décadas del veinte y treinta. Múltiples géneros discursivos han servido de soporte: el ensayo y el periodismo, entre otros. Por supuesto, la literatura también se ha constituido como ámbito donde sentar posiciones y entablar disputas. La discusión ha tenido una particularidad invariable, según se evidencia en la crítica: el carácter netamente masculino. Desde la esfera pública, las beligerancias, cruces y coincidencias que depara el problema de la lengua, se han entablado exclusivamente entre hombres. Sin embargo, en los años veinte, un grupo de escritoras se hacen visibles en el campo literario, y participan activamente dentro de él. Algunos de sus textos pueden ser leídos en el marco de estas discusiones, de las cuales parecen estar excluidas. Articular los aportes del discurso literario femenino con los debates acerca del lenguaje constituye el principal objetivo de nuestro trabajo. Para ello, se abordará la obra de una escritora fundamental del período en el que nos centraremos, la década del veinte: Victoria Ocampo. Se determinará la funcionalidad que sus intervenciones asumen en el contexto de las polémicas. La exploración de las voces femeninas implica tener en cuenta nuevas consideraciones acerca de las muchas veces visitada "cuestión del idioma" en la Argentina

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo, que es parte de un artículo más extenso, estudia las estéticas de representación de la cultura popular en las crónicas de Carlos Monsiváis. El análisis se hace a partir de dos hipótesis de lectura. Una pretende demostrar que la mirada sobre lo popular característica de este cronista es la resultante del cruce de las estéticas modernas y posmodernas. La otra, que en la construcción de la cultura popular urbana, para evitar la caída paradigmas o estereotipos reduccionistas, Monsiváis elabora una visión polémica y aporética de lo popular donde el uso del discurso literario permite preservar la pluralidad y riqueza de esta cultura sin por ello despolitizar el discurso con un esteticismo que borre el problema de la marginalidad y la exclusión.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las condiciones actuales de la sociedad generan procesos de exclusión en los que la infancia aparece como un espacio central en cuanto a situaciones de vulnerabilidad. Los niños forman parte de los "olvidados" en la medida en que no se reconocen sus derechos fundamentales, convirtiéndose así en víctimas sociales. En este sentido, la literatura ha ofrecido representaciones de la infancia que generan, a menudo, una forma en tensión entre la reconstrucción biográfica y el relato de denuncia. Nuestra búsqueda se orienta hacia una narrativa que plantea una ruptura con las convenciones estéticas a través de la fábula, para redefinir su potencial crítico y releer los textos desde otra perspectiva. Esto significa abrir el debate sobre una literatura que no ha sido valorada en profundidad. En este trabajo se abordará la infancia no sólo desde la perspectiva temática planteada sino también desde las posiciones estético ideológicas propias del discurso literario que permiten polemizar acerca de diferentes estrategias en las "políticas de la representación" y las "poéticas de la experiencia".

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En esta tesis se aborda la historia de la lectura en la escuela primaria argentina en el contexto de la construcción de identidades nacionales entre 1900 y 1940. Para esto, partimos de un análisis de las políticas educativas que se implementaron durante ese período, en tanto marco sociohistórico, para luego abocarnos a un relevamiento exhaustivo de las prácticas de lectura concretas que se llevaron a cabo en las aulas. En esta tesis, entonces, nos ocupamos de relevar en múltiples fuentes los discursos y representaciones sobre la lectura Iiteraria en la escuela desde la perspectiva de funcionarios, pedagogos, docentes y lectores alumnos; el lugar de los dispositivos didácticos en la formación de los lectores en edad escolar y la diversidad de géneros de libros de lectura de acuerdo a los objetivos didácticos. Por otro lado, también nos ocupamos de indagar cuales fueron los modos de leer y practicas de lectura habituales en la escuela y cómo se fue constituyendo el canon de textos Iiterarios que ingresaba en el circuito escolar. En este sentido, tomamos como caso testigo el episodio de censura y traducción cultural a los códigos argentinos de la novela Corazón de Edmundo De Amicis que fue retirada del circuito escolar durante la gestión de Ramos Mejia al frente del Consejo Nacional de Educación por considerar que era una amenaza a la nacionalización cultural y lingüística y fue sustituida por traducciones culturales argentinas. Para esto, analizamos la polémica en tomo a la inclusión de la novela como lectura escolar; las practicas de lectura, apropiaciones y propuestas didácticas en torno al texto y, por ultimo, hacemos un análisis descriptivo comparativo de los textos de las traducciones culturales. Nuestra investigación se enmarca en una perspectiva transdisciplinar y se establecen relaciones con dimensiones políticas, pedagógicas, culturales, sociales e históricas. Para ello fue necesario crear un aparato metodológico cualitativo que diera cuenta de la multiplicidad de fuentes, va sea par el formato -escritas, orales e icónicas- o por el origen -de la burocracia escolar, textos de sistematización didáctica, narrativas de la practica, artículos de revistas pedagógicas y escolares, libros de lectura, etc-. Estas fuentes son analizadas desde una perspectiva textual pero, fundamentalmente, desde una mirada sociocultural que permite acercamos alas micropolíticas escolares, a la vida cotidiana y a aspectos del contexto sociohistórico. En este sentido, nuestra tesis propone dar cuenta de un espacio vacante en la investigación realizada hasta el momento dando cuenta del lugar del lector y su formación como ciudadano argentino a partir de las practicas de lectura escolares; es decir, plantearnos la hipótesis de que durante el periodo estudiado uno de los mecanismos de nacionalización puestos en juego en la escuela fue la utilización del discurso literario y sus practicas de lectura en pos de la argentinización. Además, plantearnos que a pesar de los mecanismos, rituales y modos de intervención del Estado para la nacionalización, los lectores alumnos y los maestros se apropiaron de la literatura desde sus propias experiencias socioculturales, resistiendo al discurso hegemónico

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Los modos de leer y/o de operar la literatura suelen protegerse en la relación con otras disciplinas cuyo estatuto es conocido. Esto determina que el objeto literario resulte fatalmente secundarizado. ¿Cómo hacer para centrar tales modos de leer en lo que es principal?

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En esta tesis se aborda la historia de la lectura en la escuela primaria argentina en el contexto de la construcción de identidades nacionales entre 1900 y 1940. Para esto, partimos de un análisis de las políticas educativas que se implementaron durante ese período, en tanto marco sociohistórico, para luego abocarnos a un relevamiento exhaustivo de las prácticas de lectura concretas que se llevaron a cabo en las aulas. En esta tesis, entonces, nos ocupamos de relevar en múltiples fuentes los discursos y representaciones sobre la lectura Iiteraria en la escuela desde la perspectiva de funcionarios, pedagogos, docentes y lectores alumnos; el lugar de los dispositivos didácticos en la formación de los lectores en edad escolar y la diversidad de géneros de libros de lectura de acuerdo a los objetivos didácticos. Por otro lado, también nos ocupamos de indagar cuales fueron los modos de leer y practicas de lectura habituales en la escuela y cómo se fue constituyendo el canon de textos Iiterarios que ingresaba en el circuito escolar. En este sentido, tomamos como caso testigo el episodio de censura y traducción cultural a los códigos argentinos de la novela Corazón de Edmundo De Amicis que fue retirada del circuito escolar durante la gestión de Ramos Mejia al frente del Consejo Nacional de Educación por considerar que era una amenaza a la nacionalización cultural y lingüística y fue sustituida por traducciones culturales argentinas. Para esto, analizamos la polémica en tomo a la inclusión de la novela como lectura escolar; las practicas de lectura, apropiaciones y propuestas didácticas en torno al texto y, por ultimo, hacemos un análisis descriptivo comparativo de los textos de las traducciones culturales. Nuestra investigación se enmarca en una perspectiva transdisciplinar y se establecen relaciones con dimensiones políticas, pedagógicas, culturales, sociales e históricas. Para ello fue necesario crear un aparato metodológico cualitativo que diera cuenta de la multiplicidad de fuentes, va sea par el formato -escritas, orales e icónicas- o por el origen -de la burocracia escolar, textos de sistematización didáctica, narrativas de la practica, artículos de revistas pedagógicas y escolares, libros de lectura, etc-. Estas fuentes son analizadas desde una perspectiva textual pero, fundamentalmente, desde una mirada sociocultural que permite acercamos alas micropolíticas escolares, a la vida cotidiana y a aspectos del contexto sociohistórico. En este sentido, nuestra tesis propone dar cuenta de un espacio vacante en la investigación realizada hasta el momento dando cuenta del lugar del lector y su formación como ciudadano argentino a partir de las practicas de lectura escolares; es decir, plantearnos la hipótesis de que durante el periodo estudiado uno de los mecanismos de nacionalización puestos en juego en la escuela fue la utilización del discurso literario y sus practicas de lectura en pos de la argentinización. Además, plantearnos que a pesar de los mecanismos, rituales y modos de intervención del Estado para la nacionalización, los lectores alumnos y los maestros se apropiaron de la literatura desde sus propias experiencias socioculturales, resistiendo al discurso hegemónico

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Los modos de leer y/o de operar la literatura suelen protegerse en la relación con otras disciplinas cuyo estatuto es conocido. Esto determina que el objeto literario resulte fatalmente secundarizado. ¿Cómo hacer para centrar tales modos de leer en lo que es principal?

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La transposición del discurso literario al cinematográfico plantea una operación sumamente productiva que no consiste en una mera traducción o copia, sino que implica una versión y una interpretación posible (entre muchas otras) que el director o el guionista realizan del texto literario. No se puede hablar, por lo tanto, de fidelidades o infidelidades, sino de los procedimientos a partir de los cuales un texto literario se resignifica y se transfigura en su versión fílmica. En España, durante la década del 80, se dio gran impulso a la industria cinematográfica y muchas novelas de la literatura española contemporánea fueron llevadas a la pantalla grande. Este impulso se extendió durante las décadas siguientes de modo que la transposición de la literatura al cine se convirtió en un fenómeno frecuente. En este contexto, es que la novela Beltenebros de Antonio Muñoz Molina fue llevada al cine por Pilar Miró. Este trabajo se propone indagar cómo se produce la transposición en este caso, analizando tanto los planos estructural y semántico como los recursos propiamente cinematográficos, con el objetivo de ensayar una posible interpretación acerca de las diferencias de ideología y actitud ante lo narrado que distinguen al texto literario de su versión fílmica.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Un hombre ensimismado, retraído, Sergio Prim, busca una línea de fuga, lo que él llama un "hueco", un espacio entre dos objetos para refugiarse y huir de la otredad. Si Heidegger define la entidad del ser del hombre como un ser con los otros, un co-ser, lo identitario en el protagonista se sitúa justamente en ese no lugar donde puede ser él sin los otros, sólo con sus deseos, imaginación y sueños. El eje temático del texto es la antinomia realidad- construcción imaginaria y, entre los dos, se ubica Brezo, la mujer que Prim ama pero que representa lo real, el mundo sociopolítico al que niega. Para él, la interrelación modifica y consume sentimientos y emociones, rechaza por eso ese mundo hostil del que pretende separarse con el "hueco". Gopegui ha puesto la lupa en su protagonista, ha metaforizado su postura con dicho "hueco" y ha analizado con trazos gruesos a un emergente de tantos individuos que se resisten a instalarse en el orden establecido. Con un enunciado en el que acude a recursos metaficcionales, desdoblamientos, paradojas, tres voces para un narrador resbaladizo, hace coincidir a su personaje con el rizoma deleuziano para oponerlo al árbol raíz que fija un punto, un orden, un poder. Hasta que, finalmente -y a través de una maniobra metaficcional-, le encuentra a su protagonista un lugar para aislarse en el mismo libro que terminamos de leer, en esa nada que hay entre dos palabras, la nada en la que Prim pretende alojarse desde inicio del relato. Una vez más, Gopegui, con un discurso literario impecable, deja traslucir su permanente crítica al pensamiento posmoderno con el que debe convivir y donde sitúa a sus personajes.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las polémicas en torno al lenguaje pueden rastrearse en un amplio espectro temporal que va desde 1837 hasta, por lo menos, las décadas del veinte y treinta. Múltiples géneros discursivos han servido de soporte: el ensayo y el periodismo, entre otros. Por supuesto, la literatura también se ha constituido como ámbito donde sentar posiciones y entablar disputas. La discusión ha tenido una particularidad invariable, según se evidencia en la crítica: el carácter netamente masculino. Desde la esfera pública, las beligerancias, cruces y coincidencias que depara el problema de la lengua, se han entablado exclusivamente entre hombres. Sin embargo, en los años veinte, un grupo de escritoras se hacen visibles en el campo literario, y participan activamente dentro de él. Algunos de sus textos pueden ser leídos en el marco de estas discusiones, de las cuales parecen estar excluidas. Articular los aportes del discurso literario femenino con los debates acerca del lenguaje constituye el principal objetivo de nuestro trabajo. Para ello, se abordará la obra de una escritora fundamental del período en el que nos centraremos, la década del veinte: Victoria Ocampo. Se determinará la funcionalidad que sus intervenciones asumen en el contexto de las polémicas. La exploración de las voces femeninas implica tener en cuenta nuevas consideraciones acerca de las muchas veces visitada "cuestión del idioma" en la Argentina

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo, que es parte de un artículo más extenso, estudia las estéticas de representación de la cultura popular en las crónicas de Carlos Monsiváis. El análisis se hace a partir de dos hipótesis de lectura. Una pretende demostrar que la mirada sobre lo popular característica de este cronista es la resultante del cruce de las estéticas modernas y posmodernas. La otra, que en la construcción de la cultura popular urbana, para evitar la caída paradigmas o estereotipos reduccionistas, Monsiváis elabora una visión polémica y aporética de lo popular donde el uso del discurso literario permite preservar la pluralidad y riqueza de esta cultura sin por ello despolitizar el discurso con un esteticismo que borre el problema de la marginalidad y la exclusión.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las condiciones actuales de la sociedad generan procesos de exclusión en los que la infancia aparece como un espacio central en cuanto a situaciones de vulnerabilidad. Los niños forman parte de los "olvidados" en la medida en que no se reconocen sus derechos fundamentales, convirtiéndose así en víctimas sociales. En este sentido, la literatura ha ofrecido representaciones de la infancia que generan, a menudo, una forma en tensión entre la reconstrucción biográfica y el relato de denuncia. Nuestra búsqueda se orienta hacia una narrativa que plantea una ruptura con las convenciones estéticas a través de la fábula, para redefinir su potencial crítico y releer los textos desde otra perspectiva. Esto significa abrir el debate sobre una literatura que no ha sido valorada en profundidad. En este trabajo se abordará la infancia no sólo desde la perspectiva temática planteada sino también desde las posiciones estético ideológicas propias del discurso literario que permiten polemizar acerca de diferentes estrategias en las "políticas de la representación" y las "poéticas de la experiencia".

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las polémicas en torno al lenguaje pueden rastrearse en un amplio espectro temporal que va desde 1837 hasta, por lo menos, las décadas del veinte y treinta. Múltiples géneros discursivos han servido de soporte: el ensayo y el periodismo, entre otros. Por supuesto, la literatura también se ha constituido como ámbito donde sentar posiciones y entablar disputas. La discusión ha tenido una particularidad invariable, según se evidencia en la crítica: el carácter netamente masculino. Desde la esfera pública, las beligerancias, cruces y coincidencias que depara el problema de la lengua, se han entablado exclusivamente entre hombres. Sin embargo, en los años veinte, un grupo de escritoras se hacen visibles en el campo literario, y participan activamente dentro de él. Algunos de sus textos pueden ser leídos en el marco de estas discusiones, de las cuales parecen estar excluidas. Articular los aportes del discurso literario femenino con los debates acerca del lenguaje constituye el principal objetivo de nuestro trabajo. Para ello, se abordará la obra de una escritora fundamental del período en el que nos centraremos, la década del veinte: Victoria Ocampo. Se determinará la funcionalidad que sus intervenciones asumen en el contexto de las polémicas. La exploración de las voces femeninas implica tener en cuenta nuevas consideraciones acerca de las muchas veces visitada "cuestión del idioma" en la Argentina