59 resultados para C (Lenguaje de programación)
Resumo:
El mito, segn el autor de estas pginas, es fundamentalmente lenguaje, lenguaje de verdad, o sea lenguaje retrico, es decir, lenguaje operativo, activo, dinmico,pragmtico, social y poltico. El mito, por tanto, al igual que el lenguaje, no es la reproduccin exacta de la realidad, y por consiguiente, no es en s mismo ni verdadero ni falso. El mito, al igual que el lenguaje, se ajusta siempre a una "Iogosfera" determinada propia de una determinada sociedad en unas coordenadas espacio-temporales concretas
Resumo:
Fil: Crisorio, Ricardo Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin; Argentina.
Resumo:
El anlisis retrico tradicional del lenguaje potico de las tragedias de Eurpides ofrece frecuentemente el recuento de una variedad de recursos de estilo. Sin embargo, Eurpides propone una reflexin meta-discursiva acerca de la relacin entre el objeto denominado y el nombre con el que se lo denomina, reintroduciendo de esta manera una autoconciencia de su quehacer literario. La cabal comprensin de este planteo meta-discursivo del trgico nos dar una clave que nos permitir profundizar el sentido de sus usos retricos. Intentaremos analizar este lenguaje potico euripideo en sus seis tragedias de tema blico -Heraclidas, Hcuba, Troyanas, Helena, Suplicantes e Ifigenia en ulide-, como una construccin intelectual autnoma que, en su complejidad retrica, intenta servir de herramienta y espejo (y, por tanto, de aproximacin cognitiva) a la nueva contemplacin del mundo que el final del siglo V propone
Resumo:
Este trabajo, que forma parte de una investigacin ms amplia, est destinado a examinar la disponibilidad y utilizacin de instrumentos de evaluacin del desempeo de alumnos a lo largo del trayecto formativo, respecto del aprendizaje del lenguaje escrito . Surge de la consideracin de niveles de rendimiento crticos en el dominio de la lectura y escritura en diferentes niveles educativos, sealados reiteradamente en la literatura especializada del pas y del exterior. Con ese propsito se revisan las habilidades y conocimientos implicados a partir de la evidencia emprica surgida de mltiples investigaciones. En el estado actual de la investigacin en curso es posible identificar la insuficiencia de disponibilidad y uso de instrumentos de evaluacin en nuestro medio. Se desprenden de ello, por un lado, las dificultades para detectar la oportunidad y naturaleza de los problemas que presentan los lectores con dificultades y con trastornos especficos de aprendizaje, y por el otro, la insuficiencia de informacin sobre indicadores especficos que permitan disear las estrategias para optimizar el desempeo en lectura y escritura