1 resultado para Cerro de la Gloria
em RepoCLACAI - Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro
Filtro por publicador
- Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España (15)
- AMS Tesi di Laurea - Alm@DL - Università di Bologna (9)
- Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar (12)
- Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco (3)
- Argos - Repositorio Institucional de la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (14)
- Biblioteca Digital - Universidad Icesi - Colombia (5)
- Biblioteca Digital | Sistema Integrado de Documentación | UNCuyo - UNCUYO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO. (29)
- Biblioteca Digital da Produção Intelectual da Universidade de São Paulo (BDPI/USP) (3)
- Biblioteca Digital de Artesanías de Colombia (1)
- Biblioteca Digital de la Universidad del Valle - Colombia (1)
- Biblioteca Digital Loyola - Universidad de Deusto (1)
- Biblioteca Valenciana Digital - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte - Valencia - Espanha (20)
- Biodiversity Heritage Library, United States (1)
- BORIS: Bern Open Repository and Information System - Berna - Suiça (3)
- Cámara de Comercio de Bogotá, Colombia (1)
- Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) (20)
- Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain (18)
- Cor-Ciencia - Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC), Argentina (10)
- Digital Commons - Michigan Tech (1)
- Digital Commons at Florida International University (1)
- Funes: Repositorio digital de documentos en Educación Matemática - Colombia (1)
- Gallica, Bibliotheque Numerique - Bibliothèque nationale de France (French National Library) (BnF), France (2)
- Helvia: Repositorio Institucional de la Universidad de Córdoba (1)
- Lume - Repositório Digital da Universidade Federal do Rio Grande do Sul (1)
- Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina (162)
- Ministerio de Cultura, Spain (304)
- Portal de Revistas Científicas Complutenses - Espanha (12)
- RepoCLACAI - Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro (1)
- Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica (2)
- Repositorio Academico Digital UANL (4)
- Repositorio de la Universidad de Cuenca (1)
- Repositório digital da Fundação Getúlio Vargas - FGV (1)
- REPOSITORIO DIGITAL IMARPE - INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, Peru (5)
- Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador (18)
- Repositorio Institucional de la Universidad de La Laguna (6)
- Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria (1)
- Repositório Institucional UNESP - Universidade Estadual Paulista "Julio de Mesquita Filho" (4)
- Repositorio Institucional UNISALLE - Colombia (5)
- Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia (7)
- Repositorio Institucional Universidad de Medellín (6)
- Repositorio Institucional Universidad EAFIT - Medelin - Colombia (18)
- Repositorio Universidad Autónoma de Manizales (1)
- Scielo España (2)
- Scielo Saúde Pública - SP (6)
- Scielo Uruguai (2)
- Universidad Autónoma de Nuevo León, Mexico (52)
- Universidad de Alicante (8)
- Universidad del Rosario, Colombia (82)
- Universidad Politécnica de Madrid (16)
- Universidade Complutense de Madrid (11)
- Universidade Metodista de São Paulo (1)
- Universitat de Girona, Spain (3)
- Université de Lausanne, Switzerland (1)
- Université de Montréal (1)
- Université de Montréal, Canada (4)
- University of Michigan (58)
Resumo:
En el último año, Uruguay se ha posicionado a la vanguardia garantizando ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, al aprobar una ley que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo (IVE). A más de un año del inicio de la implementación de estos servicios, este reporte presenta los hallazgos de una investigación realizada por Médicos del Mundo Francia en Uruguay, que pretende relevar las vivencias y las trayectorias de las mujeres usuarias de los servicios de salud sexual y reproductiva (SSR) y la prestación de IVE que se brinda a través de este servicio.