20 resultados para CONOCIMEINTOS, ACTITUDES Y PRACTICAS EN SALUD
em RepoCLACAI - Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro
Resumo:
El actual proyecto sirvió para capacitar a las integrantes de esta red, en derechos sexuales y derechos reproductivos, información relevante sobre los últimos adelantos de la ciencia médica en tecnología reproductiva y el derecho a ser beneficiarias del adelanto del progreso científico. Se elaboraron materiales de apoyo tanto para las usuarias como para las profesionales en este tema.
Resumo:
Presentación en la Primera Conferencia Latinoamericana Prevención y Atención del Aborto Inseguro. Lima, Perú, 29 y 30 de junio de 2009
Resumo:
IPAS
Resumo:
http://msal.gov.ar/htm/Site/pdf/anexo_VII_acuerdo_rms_06_07_mercosur.pdf
Resumo:
Texto traducido con autorización de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO): Cook, R. J., Erdman, J.N., Hevia, M, Dickens, B.M, Prenatal management of anencephaly. International Journal of Gynecology and Obstetrics.
Resumo:
Traducido de: Cook, R.J, M. Arango Olaya y B. M. Dickens. Healthcare Responsibilities and Conscientious Objection. International Journal of Gynecology and Obstetrics. 2009
Resumo:
La presente conferencia pretende analizar algunos de los aspectos claves en el proceso de desarrollo conceptual y político de la salud sexual y reproductiva en el país y su integración en la agenda de investigación y formación de la psicología universitaria en Uruguay.
Resumo:
Con motivo de la Cumbre de Planifi cación Familiar a realizarse este mes en Londres teniendo como anfi trión a DFID, la Fundación Bill & Melinda Gates y otros socios, 15 organizaciones miembros del Foro LAC**, bajo los auspicios de la Coalición para los Insumos de Salud Reproductiva (RHSC), formaron un grupo asesor para elaborar este documento que reúne mensajes clave sobre salud y derechos sexuales y reproductivos (SDSR) y la cooperación al desarrollo en la región, con el objetivo de incrementar la visibilidad de la región de LAC en la Cumbre y hacer hincapié en las brechas pendientes.
Resumo:
El objetivo del proyecto es incrementar la información sobre el aborto terapéutico y el protocolo de atención aprobado, en los proveedores de salud. Y fortalecer la exigibilidad del derecho al acceso al aborto legal en mujeres de organizaciones comunitarias.
Resumo:
El proyecto CLACAI ejecutado en el año 2010 de cuatro meses de duración se focalizó en: - Identificación, capacitación y desarrollo de lideresas provenientes de cada comunidad de las zonas más vulnerables de dicha ciudad. - Crear una herramienta, a través de un spot publicitario con profesionales locales de la salud, difundiendo derechos y servicios de salud sexual y reproductiva.
Resumo:
Presentación en la Segunda Conferencia Subregional del Cono Sur del Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro (CLACAI. Buenos Aires, 4 y 5 de noviembre de 2013.
Resumo:
http://lac.unfpa.org/webdav/site/lac/shared/DOCUMENTS/2009/LAC%20Lancet%20articulos%20adicionales_web.pdf
Resumo:
Recomendaciones para la implementación del plan regional de salud en la región de La Libertad en las prioridades sanitarias de embarazo no deseado, aborto y violencia familiar que afectan a los/as adolescentes Definida por los organismos internacionales como el grupo humano que se encuentra entre 10 y 19 años, la adolescencia es un periodo vulnerable sujeto a cambios somáticos y psicológicos y expuesto a fuertes presiones sociales de su entorno. en la adolescencia, las personas buscan y definen su propia identidad y se autoafirman como individuos. sin embargo, existe una percepción estereotipada de los/las adolescentes como un grupo humano carente de reflexión, díscolo, hedonista y siempre abierto a cualquier experimentación. La adolescencia es vista como una etapa problemática, especialmente por la aparición de características sexuales secundarias, por el crecimiento emocional psicológico, social y mental.
Resumo:
Presentación en la 4ta. Conferencia Regional del CLACAI. Reafirmando el legado de Cairo: Aborto legal y seguro. Lima, 21 y 22 de Agosto de 2014