96 resultados para Realismo inseguro
Resumo:
Las nuevas tecnologías de la información han transformado la interacción de personas y organizaciones, hoy se constituyen en una herramienta fundamental de comunicación y divulgación. Por esto es importante establecer protocolos y guías sobre cómo hacer uso eficiente de esta herramienta.
Resumo:
Programa de la 3ra. Conferencia Subregional Andina de CLACAI, realizada el 5 de noviembre de 2015 en Lima la Conferencia Subregional Andina de CLACAI, en la que se trataron diversos temas diversos como los retos regionales pendientes sobre salud sexual y reproductiva, las redes organizadas del sector público por el aborto seguro de Argentina y de Perú, así como el funcionamiento, fortalecimiento y las estrategias utilizadas por los grupos anti derechos en la región y en cada país andino. También se discutió sobre la problemática del estigma relacionado con el aborto y las prácticas jurídicas y médicas para limitar el acceso al aborto legal y seguro.
Resumo:
Este folleto ofrece información para las mujeres que deciden interrumpir un embarazo, tienen derecho a saber que hay varias formas de hacerlo de manera segura y sin poner en riesgo su salud. Poner esta información a su alcance puede hacer la diferencia entre la salud y la enfermedad. Misoprostol: es un medicamento que puede ser usado cuando se necesita interrumpir un embarazo. Por lo general, la mayor parte de las mujeres están en condiciones de usarlo y éste es mas seguro, si se usa dentro de las 9 semanas de gestación, contando desde la fecha en que se inició la última menstruación.
Resumo:
Declaración del 3ra. Conferencia Subregional del Cono Sur. Chile, Santiago de Chile, 3 y 4 de diciembre de 2015
Resumo:
Programa de la 3ra. Conferencia Subregional del Cono Sur: Estado de la Situación del Acceso al Aborto Legal y Seguro del Cono Sur. Chile, Santiago de Chile, 3 y 4 de diciembre de 2015
Resumo:
O presente relatório tem como objetivo apresentar os resultados finais do projeto “Transformar as ondas do rádio: informações seguras sobre aborto inseguro”. O projeto foi executado pelo Grupo Curumim e teve como objetivos: Fomentar entre as mulheres jovens um debate acerca do impacto da ilegalidade do aborto na saúde e vida das mulheres e na efetivação de direitos e políticas públicas relacionadas aos direitos sexuais e direitos reprodutivos; Produzir spots de rádio sobre aborto e os serviços de atendimento ao aborto legal; Articular comunicadores/as populares e divulgar informações sobre o aborto e os serviços de atendimento ao abortamento legal