4 resultados para tafonomia forense
Resumo:
El Cuadro 33 es un sector del Cementerio de la Ciudad de Mendoza que, según registros y testimonios, siempre estuvo destinado a enterrar a los denominados NN. Desde 2010 hasta la fecha, el Equipo Argentino de Antropología Forense ha realizado seis excavaciones en busca de restos de compañeros desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. La búsqueda fue posible gracias a la investigación que realizaron durante años miembros de la Comisión Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas de Mendoza, y que fue presentada ante el Juzgado ofreciendo la evidencia necesaria para ordenar las excavaciones.
Resumo:
El Cuadro 33 del Cementerio de la Capital es el lugar donde se entierra a los NN, en general personas sin hogar ni familia que reclame sus cuerpos. A partir de una investigación realizada por Mariú Carrera e Isabel Güinchul, se descubrió que esa parcela había sido utilizada para realizar enterramientos clandestinos de jóvenes militantes, durante la última dictadura militar. Mariú e Isabel son miembros de la organización "Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas Mendoza" y durante años, de a poco, sin experiencia, pero con un rigor y una tenacidad muy firmes, lograron que un equipo de antropólogos especializados en causas de violación a los derechos humanos, accediera al Cuadro 33 del Cementerio de la Capital, encontrara pruebas de sus sospechas y aportara datos claves en los juicios contra los genocidas. Cuadro 33 cuenta la historia de esa investigación, sus resultados y el camino de dos mujeres, que sin medios ni formación específica, avanzaron con valentía hacia la verdad en búsqueda de la justicia.
Resumo:
El presente articulo pretende recopilar conceptos para apreciar nuestra profesión en determinadas situaciones del ámbito interdisciplinario de la Odontología, con una visión global de la Odontología Legal y su relación con la practica judicial.El que delinque, preocupado en no dejar rastros, olvida que la Odontología aporta datos invalorables en la identidad.
Resumo:
La profesión de odontólogo se ejerce a través de numerosos actos que requieren de la responsabilidad del profesional, relacionado con distintos problemas que ocurren en el quehacer diario en relación a la aprobación por parte del paciente. El consentimiento informado constituye un acto jurídico que debe reunir características propias.