3 resultados para social-communication
Resumo:
Con la apertura del Ciclo de Profesorado destinado a los licenciados en Sociología, Ciencia Política y Administración Pública, Trabajo Social y Comunicación Social en 2003, se abre la cátedra de Institución Educativa. Uno de los rasgos de la configuración de la propuesta fue la construcción y uso de un caso. A nueve años y seis cohortes de egresados nos preguntamos ¿qué rasgos tiene el dispositivo de formación de la cátedra Institución Educativa? y ¿cómo se ha configurado el caso en el dispositivo de formación propuesto por dicha cátedra?
Resumo:
"La sociedad tiende a fundarse cada vez más en el conocimiento", expresaba la Conferencia Mundial sobre Educación Superior (París, 1998). "Por consiguiente -concluía- la educación superior ha de emprender la renovación más radical que jamás haya tenido por delante...". Hoy sólo el 1% de la humanidad accede a la Universidad, durante un período de su vida. El desafío que enfrentamos es que pueda acceder el 99% restante, durante toda su vida. Sostenemos que la plataforma de comunicación y las tecnologías para el perfil que asumirá la universidad en el nuevo siglo ya existen y se desenvolverán aceleradamente en la próxima década...
Resumo:
Este trabajo intenta realizar un análisis crítico a los contenidos teórico-epistemológicos de la entrevista, en tanto técnica fundamental en Trabajo Social. A través de los aportes de la Filosofía de la Liberación y de la Lógica de los Campos de Bourdieu, se analizan los discursos implícitos en las estrategias comunicacionales, así como las relaciones de poder inmersas en el campo. Se propone el desafío de conjugar con el Otro potencialidades, experiencias, trayectorias y estrategias para la construcción de un proyecto histórico común y emancipador. La entrevista se convierte de esta manera en una herramienta democratizadora de las relaciones sociales.