2 resultados para social media analytics


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Para una lectura más apacible y agradable, es preciso saber hacia dónde apunta la investigación. Para ello es necesario plantear desde el comienzo cuáles son los objetivos. Estas metas, a su vez, marcan la estructura que sigue este texto. En primer lugar, se desea entender qué es el Marketing 2.0 y cómo se relaciona con la Web 2.0. Toda esta información podrá encontrarse en la primer parte de este escrito denominada “CONCEPTOS CLAVES". En segundo lugar, se desea describir qué es el medio social y cuáles son sus características, además de destacar la importancia que tiene hoy en día para el éxito de las organizaciones. Todo ello puede encontrarse en la segunda parte llamada “SOCIAL MEDIA" En tercera instancia, se plantea una investigación empírica sobre las “ACCIONES ESTRATÉGICAS"utilizadas actualmente en social media para alcanzar el éxito. Para ello se han creado cuentas de usuario en las principales redes sociales (Facebook, Twitter y YouTube) y se han analizado durante un mes las acciones que llevan a cabo diferentes tipos de organizaciones e individuos que demuestran éxito en su comportamiento social (por ejemplo, dirigentes políticos, empresas multinacionales y locales, organizaciones sin fines de lucro, personalidades del espectáculo, escritores, etc.). El objetivo principal de este seguimiento es identificar y clasificar las diferentes acciones que se pueden seguir en las redes sociales. Sin decir con ello que sean las únicas estrategias que se pueden llevar a cabo o que sean más o menos eficientes. Por último, se concluye la investigación con un cuarto apartado denominado “DESAFÍOS PARA EL FUTURO", donde se plantean las principales oportunidades y amenazas que presenta este entorno.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Las redes sociales parecen admitir un modelo de comunicación bidireccional que permitiría la interacción y conversación entre los partícipes de los nuevos procesos de comunicación. Este escenario novedoso ha motivado a indagar en los términos que usualmente se utilizaban para definir a los actores del modelo de comunicación unidireccional que caracterizaba a los medios de comunicación tradicional. Así, los usos de los términos de público y audiencia necesitan de su revisión al plantearse interrogantes sobre las formas precisas de nombrar a los actores en los distintos comportamientos intercambiables que llevan adelante en los nuevos procesos de comunicación que las redes sociales vehiculizan. En primer lugar este artículo examina los aspectos novedosos que las redes sociales admiten, para luego indagar en los conceptos de audiencia y público con el fin de conocer las nuevas acepciones que tienen ambos términos en los procesos comunicacionales actuales.