2 resultados para do it with others


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de la escala de los entes, Romero plantea el proceso que se desarrolla desde la inmanencia hacia la trascendencia, hasta llegar a su máxima expresión en el espíritu. En el hombre, se manifiesta en el paso del individuo a la persona, la cual trasciende hacia la realización del valor, a través del “deber ser". En la actualidad, Lipovetsky presenta otra manera de concebir al hombre, la cual se expresa en un individualismo creciente, que está determinado por sus intereses particulares, sin proyección alguna hacia los otros y sin reconocer otro valor que no sea la realización de “su sí mismo". Frente a ello, urge promover el desarrollo de un “individualismo responsable", que recupere los valores éticos del hombre y su relación con los otros, sin perder de vista su propia realización. Este concepto, en otras palabras, reactualiza los planteos personalistas de Romero, en esta sociedad posmoderna.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

La recuperación de la democracia en diciembre de 1983, fue el inicio de una nueva etapa en la vida de la República Argentina. Sin embargo, ciclos repetidos de ilusiones y desilusiones, de incertidumbres y esperanzas, de encuentros y desencuentros, de proyectos y frustraciones, marcaron fuertemente a toda la población y a las instituciones que la representan. La educación, las escuelas y sus protagonistas no quedaron fuera de esta realidad, lo que limitó su posibilidad de mejorar la oferta educativa. Sin embargo, las fuertes experiencias cotidianas, marcaron a cada uno y a las relaciones con el otro, con los otros, con las organizaciones sociales. Se ganó algo muy importante: La vida en democracia. Pero se trastocaron valores y muchos principios éticos quedaron fuertemente mancillados. Esta es la reflexión que nos proponemos.