2 resultados para discrepancy
Resumo:
El durazno O'Henry para consumo en fresco es una variedades apta para la exportación. Consecuentemente se propone un método sencillo para determinar las pérdidas de calidad que impiden obtener mejores precios en los mercados.. Las mismas se relacionan con una mala gestión en todos los niveles: producción, empaque y comercialización, y la deficiente capacitación del personal involucrado. En la temporada 1999/2000 el granizo fue la causa más frecuente en precosecha; sus marcas explican el 70 % de los frutos con falta de calidad. En cambio, el principal factor en cosecha fueron las picaduras de grafolita, dando 80 % de frutos sin calidad exportable. En galpón de empaque, el mal manejo poscosecha -revelado en machucones, marcas de uñas y rajaduras- originó el 30 % de las causas de no calidad; si se le agregan las picaduras de grafolita, el porcentaje se aproxima al 60 %. Ambas causas pueden minimizarse con buena planificación y capacitación. Con simulación económica se detectó -en la precitada temporada- 20 % de pérdida de calidad de una partida lo cual motiva una disminución superior al 13 % en los ingresos. Esta diferencia depende no sólo del peso relativo de las distintas calidades sino también del precio pactado.
Resumo:
Esta investigación indaga la variada interpretación del origen del conflicto por parte de una nutrida selección de historiadores. La discrepancia esencial se ha enfocado en lo siguiente: ¿Tuvieron influencia las vastas fuerzas históricas, es decir, los condicionamientos externos e internos de larga duración? Si es así ¿algunos fueron más relevantes que otros? ¿Contaron, por el contrario, solamente las coyunturas inmediatas y las acciones de los dirigentes? ¿O bien el conflicto armado fue el resultado de una amalgama, aunque diferenciada, de causas profundas y decisiones particulares desencadenadas durante la crisis de julio? Específicas categorías conceptuales y el enfoque analítico-comparativo han permitido adjudicar con mayor precisión el peso de los distintos factores en juego.