2 resultados para Transmisión intergeneracional


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo propone un encuentro con el artista plástico Carlos Alonso, su vida y su obra, como un acto de transmisión. A través de una entrevista en profundidad y de un trabajo previo con su historia, se produce un encuentro intergeneracional que transmite una forma de ser y de hacer plasmada en su arte. El legado de una historia de vida profundamente enraizada con la historia del siglo XX en Argentina, de la relación con sus maestros y con el arte como concepto universal, resignificado desde su subjetividad y desde su práctica social. En este marco, se recorren algunos modos en que esta transmisión se manifiesta: transmisión y herencia; transmisión como imaginario de futuro; transmisión como manifestación del deseo. La transmisión se ha constituido en uno de los temas de la agenda de la pedagogía actual. Pensar nuestras prácticas pedagógicas en clave de transmisión conlleva un desafío y una necesidad. Un desafío en términos de intencionalidad, del acento que ponemos en la direccionalidad de las mismas. Y una necesidad en términos de compromiso con los niños, los jóvenes y con las generaciones futuras. Compromiso que conlleva el intento de humanización, de que el otro se constituya como sujeto de una cultura, y que no podemos abandonar porque dejaríamos a los que vienen siendo nadie.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La transmisión de la filosofía al continente americano puede rastrearse materialmente por medio del examen de las redes comerciales que procuraron la numerosa llegada de libros que alimentaron a las primeras bibliotecas coloniales. En ellas se resguardaron variadas obras filosóficas y humanísticas fueron fundamentales en la promoción y desarrollo de la cultura escrita y la educación. Al revisar algunos aspectos centrales del comercio, el control librario y la colección de obras afines en las primeras bibliotecas privadas y religiosas, se pretende reconstruir al menos en sus rasgos característicos el devenir de la filosofía en el Nuevo Mundo.