7 resultados para Piezas gráficas


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Una de las primeras decisiones que toma el diseñador de comunicaciones visuales es la selección del soporte donde ubicará los signos de la comunicación. La forma, el color, la textura, la cesía, la proporción y la orientación de ese “fondo" intervienen imponiendo sus leyes a los signos que se inserten en él. La morfología de los soportes es un tema escasamente tratado. Las reflexiones teóricas del Groupe μ sobre la Retórica del Marco nos han servido de base para interpretar, desde el diseño gráfico, la significación y análisis de los soportes en los enunciados visuales.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las gráficas de etiquetas para envases de vino son diseñadas a partir de características sintácticas, semánticas y pragmáticas. Este trabajo tiene por objetivos realizar una recopilación, clasificación, análisis y jerarquización de los componentes de la configuración de etiquetas de vino, y además, proveer un instrumento que permita un análisis de estas piezas gráficas, de manera individual, con carácter de sistema o en comparación. Podrá ser aplicado por los profesionales que diseñan etiquetas y envases, por docentes en el campo del diseño y en guías para el público usuario. (…) “los diseñadores nos convertimos en el nexo simbólico entre la calidad de los productos elaborados por nuestros clientes y la calidad de vida de aquéllos que los disfrutan. Somos los que preparamos la logística simbólica que explicita estéticamente lo que un buen vino necesita para llamar la atención. Se trata de crear la imagen que represente fielmente al conjunto de atributos del vino, y de resaltar visualmente esta red de placeres que están presentes en él. Sólo así se logra una relación de confianza con la marca". (Santiago Zemma, 2005).

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto aborda el desarrollo de la marca del Mercado Artesanal Mendocino, quien comercializa las artesanías realizadas por aborígenes de Mendoza. Para lograr su posicionamiento en el mercado local y lograr la identificación del público, genera piezas gráficas editoriales y multimediales. Pensando en su comercialización, construye diversos soportes gráficos que sean portadores y contenedores de esta información.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto, por medio del Diseño Gráfico busca lograr una mejor identificación de la bodega y un posicionamiento de la misma en el mercado nacional e internacional. El objetivo es lograr un sistema en el que todas sus piezas mantengan coherencia y variedad formal, generando de este modo, piezas gráficas que respondan y refuercen la imagen que la bodega pretende mostrar.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente proyecto desarrolla la identidad de MQA, empresa de conservas gourmet, del departamento de Las Heras. Se buscó construir un sistema integral de comunicación entre sus productos y las piezas gráficas para la promoción, comercialización y difusión de los mismos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo pretende crear un sistema de comunicación integral que represente el festival de rock General Rock del Departamento de San Martín, provincia de Mendoza, a través de la creación de una identidad visual y diversas piezas gráficas para su difusión y promoción. También se plantea una propuesta de señalética ante la ausencia de elementos orientadores dentro del Teatro Griego ubicado en el Parque Agnesi de San Martín.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Cooperativa Farmacéutica de Mendoza posee una línea de productos de marca propia: COFARMEN, para la cual es necesario realizar un rediseño de packaging e identidad para promover la línea de productos en el mercado y generar fidelidad con el cliente. A través del presente se trabajo desarrolla una estrategia de comunicación para poder generar diferentes piezas gráficas unidas bajo un hilo conductor.