6 resultados para PREVENCION DE ACCIDENTES INFANTILES


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Vernhes, Marcelo J.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

No se presta mucha importancia al problema de los accidentes en el domicilio. Estos arrojan nmeros significativos en lesiones, sufrimiento e incluso muertes, que se podran evitar fcilmente y con pocos recursos. Este tipo de accidentes debera considerarse con el mismo nfasis que las enfermedades transmisibles, con sus respectivos estudios en anlisis de situacin de salud y polticas que la acompaan. Los factores econmicos, culturales y sociales influyen directamente en la ocurrencia de accidentes. Con la aplicacin de medidas de prevencin, se pueden obtener resultados muy positivos. Una comunidad educada y concientizada disminuye la probabilidad de accidentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Pujalde Ibarra, Carmen Patricia. Universidad Nacional del Nordeste

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A pesar de los avances en salud, el Accidente Cerebrovascular, se est incrementando cada vez ms pero la edad de la ocurrencia es cada vez menor, considerndose esta enfermedad como una de las principales causas de muerte y la primera causa de discapacidad. Si bien las causas de produccin son diversas, en la actualidad est ms relacionado a los estilos de vida y hbitos que son controlables. La tendencia al alza en las cifras de ACV es de gran preocupacin para la salud pblica ya que se traduce en personas jvenes afectadas por discapacidades de por vida y el impacto que ello genera. El control de los factores de riesgo y adopcin de hbitos saludables por parte de la poblacin son fundamentales para prevenir esta afeccin, es decir que uno de los puntos ms importantes es la prevencin que se llevara a cabo si la poblacin posee los conocimientos sobre cmohacerlo. Una poblacin educada en salud se encontrara prevenida, fortalecida y reducira grandes gastos evitables. Al conocer los factores predisponentes y desencadenantes de un ACV es fundamental el rol de el/ la enfermero/a en educacin para la salud.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio pretende determinar las causas por las cuales los alumnos de la carrera de la Licenciatura en Enfermera no denuncian los accidentes sufridos con material cortopunzante durante las prcticas hospitalarias en Mendoza, durante los aos 2002-2003. Los objetivos son: identificar el tipo de accidente que sufre el alumno durante sus intervenciones en las prcticas hospitalarias con material cortopunzante; determinar si los alumnos informan en tiempo y forma sobre los accidentes con material cortopunzante; identificar las circunstancias bajo las cuales sufrieron dicho accidente e identificar los factores que interfieren en la comunicacin docente alumno.