3 resultados para Laboratorio de la enseñanza de las ciencias
Resumo:
En las divisiones de la ciencia provenientes de la Facultad de Artes de París, algunos maestros (Pseudo-Peckham, Iohannes Pagus) establecen conexiones entre las facultades del alma y los objetos del mundo propios a la actividad de cada una de tales facultades, determinando así las diversas ciencias que surgen a partir de estas relaciones. El enlace de estos elementos se hace posible dentro del marco del hombre como microcosmos que los maestros desarrollan a partir de adagios aristotélicos tomados del De anima y de la Física con la utilización de algunas fuentes neoplatónicas. Según los maestros de artes, el conocimiento de todas las cosas es asequible al hombre precisamente porque en él se encuentran, de alguna manera, el resumen y la presencia de todas las cosas.
Resumo:
Fil: Arpini, Adriana.
Resumo:
Material didáctico destinado a la enseñanza de las ciencias naturales en segundo año de Polimodal. El conjunto de conocimientos está organizado en tres grandes ejes: 1- Las interacciones, que permiten entender las relaciones presentes en el medio y su organización. 2- Los sistemas, que permiten una visión global e integrada de la realidad. 3- Los cambios, que permiten tomar conciencia sobre la dinámica de la realidad. Se editó como material de aprendizaje destinado al personal de seguridad pública de la Provincia de Mendoza en el marco del proyecto pedagógico con modalidad a distancia para la terminalidad de estudios de EGB3 y Educación Polimodal –EDITEP–, implementado a partir de la firma del Convenio entre la Universidad Nacional de Cuyo y el Gobierno de la Provincia de Mendoza, en octubre de 2003.