2 resultados para LECTURA – ENSEÑANZA CORRECTIVA - INGLÉS


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los cuestionarios de comprensión lectora sobre un texto escrito en inglés se diseñan, por lo general, en base a preguntas literales, aquellas que apuntan a desarrollar las capacidades mnemómicas de los alumnos. La comprensión inferencial es poco practicada en los cursos de lecto-comprensión a nivel universitario. Este trabajo examina contrastativamente las estrategias lectoras de comprensión Iiteral e inferencial empleadas por los alumnos que cursaron Inglés I en la Facultad de Ciencias Políticas y Socides, Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en el año 2004. El cuestionario de comprensión lectora incluye dos preguntas literales y dos inferenciales sobre un texto argumentativo escrito en inglés. Se analizaron 58 respuestas a preguntas literales e inferenciales (116 en total) usando una adaptación de la taxonomía propuesta por Parodi et al. (1997). Los resulrados indicaron que, si bien los alumnos mostraron algunas dificultades para responder preguntas literales, más limitaciones se observaron en cuanto a las capacidades estratégicas de los alumnos de comprensión inferencial. Se concluye que un entrenamiento sistemático de estrategias de comprensión literal y,en especial, inferencial es necesario para promover el desarrollo de capacidades cognitivas de mayor jerarquía y exigencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo analiza la importancia de integrar la cultura de la lengua meta con las cuatro destrezas lingüísticas tradicionales en la clase de inglés como lengua extranjera en el marco de dos posturas pedagógicas que integran las destrezas lingüísticas: una perspectiva que hace hincapié en el contenido del material auténtico a incorporar en la clase de inglés como lengua extranjera por sobre el sistema lingüístico, y la otra perspectiva que parte de la asignación de tareas que integran contenido de la materia a estudiar con las destrezas lingüísticas propiamente dichas. El artículo también destaca la importancia de las denominadas WebQuests como herramientas pedagógicas que ofrecen invalorables oportunidades para desarrollar las destrezas lingüísticas en un ambiente propicio que promociona el aprendizaje cooperativo y autónomo en la clase de inglés como lengua extranjera.