9 resultados para Familiares de desaparecidos


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El Cuadro 33 es un sector del Cementerio de la Ciudad de Mendoza que, según registros y testimonios, siempre estuvo destinado a enterrar a los denominados NN. Desde 2010 hasta la fecha, el Equipo Argentino de Antropología Forense ha realizado seis excavaciones en busca de restos de compañeros desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. La búsqueda fue posible gracias a la investigación que realizaron durante años miembros de la Comisión Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas de Mendoza, y que fue presentada ante el Juzgado ofreciendo la evidencia necesaria para ordenar las excavaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Torres, Guillermina . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de investigación se encuentra destinado a determinar y analizar los factores claves para la supervivencia, profesionalización y crecimiento de las empresas familiares en Mendoza, otorgando herramientas a las mismas para poder lograr el traspaso generacional en forma exitosa. Con esto se pretende ofrecer un análisis sobre qué están haciendo bien las empresas del medio, como así también qué afecta su continuidad. En la actualidad, la mayor parte de las empresas que se encuentran en la región son empresas familiares. Muy poco se ha estudiado sobre las mismas, por ello es que no se conocen las razones de éxito de las empresas, o, en su defecto, las razones de fracaso para tomarlo como base que las empresas no deben hacer a la hora de emprender un negocio o realizar el traspaso a las siguientes generaciones. El conocimiento de la información mencionada con anterioridad, ayudaría sin duda a muchas empresas a analizar la información que se detalla como impulsora del éxito, para así realizar determinados cambios en sus empresas y poder, sin tanta dificultad, realizar el cambio generacional en forma ordenada y sin problemas. Otra de las razones por la cual se considera importante el desarrollo del presente trabajo, es el hecho de que facilitará a las empresas comprender la mirada de las entidades financieras y realizar unadecuado estudio sobre la situación actual de su insti tución y sus posibilidades de acceso al crédito. De esta manera se aseguraran que el dinero solicitado podrá ser devuelto en tiempo y forma. Asimismo podrán buscar la mejor forma de combinar los distintos productos, buscando lograr una mayor rentabilidad con el menor costo posible.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Cuadro 33 del Cementerio de la Capital es el lugar donde se entierra a los NN, en general personas sin hogar ni familia que reclame sus cuerpos. A partir de una investigación realizada por Mariú Carrera e Isabel Güinchul, se descubrió que esa parcela había sido utilizada para realizar enterramientos clandestinos de jóvenes militantes, durante la última dictadura militar. Mariú e Isabel son miembros de la organización "Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas Mendoza" y durante años, de a poco, sin experiencia, pero con un rigor y una tenacidad muy firmes, lograron que un equipo de antropólogos especializados en causas de violación a los derechos humanos, accediera al Cuadro 33 del Cementerio de la Capital, encontrara pruebas de sus sospechas y aportara datos claves en los juicios contra los genocidas. Cuadro 33 cuenta la historia de esa investigación, sus resultados y el camino de dos mujeres, que sin medios ni formación específica, avanzaron con valentía hacia la verdad en búsqueda de la justicia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente trabajo de investigación está abocado al estudio de las empresas familiares en su composición, manejo y actuar en lo cotidiano, centrada en el conflicto como eje de estudio. Se trata de una investigación aplicada en el sentido que se realizará un análisis del campo a pequeña escala con el objetivo de lograr un trabajo que sea de aplicabilidad para las pymes que serán estudiadas, y de esta manera brindar una herramienta que contribuya a solucionar falencias institucionales que algunas de ellas pudieran sostener. En primera instancia se mostrarán los fundamentos teóricos que hacen al entendimiento de la “empresa" como institución bajo la cual operan personas, dirigiendo la vista y centrándola en que la misma es un “grupo social", con personas, intereses, pensamientos y visiones diferentes, no solo un mero mecanismo de generación y movimiento lucrativo. Si nos adentramos más en el tema, se hará foco en el agravio de dichas relaciones entre personas con intereses disímiles, dando lugar al estudio de las empresas familiares como aglutinante de las personas que originan los conflictos. De los resultados obtenidos se obtendrá información acerca del conflicto como consecuencia de dichas relaciones. El conflicto y sus formas, problemáticas comunes, abordajes, manejos y soluciones, tanto a nivel general como específico a nivel de empresa y más aún, cuando se encara desde una óptica familiar, todo bajo el marco de la negociación como herramienta de abordaje y solución.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La permanencia del paciente en su domicilio conlleva efectos positivos y objetivables para su propia salud. El cuidado de dicho paciente en su entorno domiciliario, previene el deterioro cognitivo y el desarrollo de estados confusionales que pueden darse ante la falta de apoyo. Por otra parte se dignifica su situación de dependencia en el domicilio durante el transcurso de su enfermedad o desenlace. Pero, en forma contradictoria a lo mencionado con anterioridad, el impacto que produce sobre la salud del cuidador, el cuidar por un tiempo prolongado a un familiar-paciente dependiente, no solo se manifiesta como el daño físico sino también al daño psíquico, siendo este último el que cobra mayor importancia en los últimos años. Es por ello, que en este trabajo se intenta reconocer estos daños antes mencionados, de cara a poder poner en marcha medidas que tiendan a reducir la sobrecarga del cuidador, aliviar su sintomatología y mejorar su propia calidad de vida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente tesina se propuso investigar las estrategias familiares de vida de agricultores miembros del grupo "El Bolsón de Verduras" ubicados en el norte de Mendoza (zona limítrofe entre los departamentos de Lavalle y Las Heras).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo de investigación propone una alternativa de resolución de conflictos para las transiciones de una empresa familiar a lo largo de su historia. Cada vez que ingresa una nueva generación, provoca numerosos cambios en una empresa. Muchos de estos cambios son beneficiosos pero algunos de ellos pueden pueden ser devastadores si no se los anticipa y soluciona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

"Algo para alguien, en lugar de otra cosa" es una expresión que ayuda a comprender la construcción que hicieron los organismos de Derechos Humanos en nuestro país. Las Madres, los Familiares, los H.I.J.O.S., las Abuelas siempre hicieron algo, para alguien, en lugar de otra cosa: crearon infinidad de formas de lucha, generaron distintos modos de identificación en ese camino y los sostuvieron durante 40 años. Esos símbolos cargados de historia resignificaron la necesidad del juicio y castigo, de la restitución de la identidad de los nietos y nietas y lograron que la sociedad hiciera propia la lucha. Este documental es parte de la historia de esos símbolos y relata, en este caso, lo que nos deja en símbolos, la lucha de los Organismos de Derechos Humanos en defensa de la Memoria, la Verdad y la Justicia.