3 resultados para Dones -- Catalunya -- Lleida -- Història -- S. XIX-XX
Resumo:
Frente a una corriente crÃtica que ha incluido la novela Aguas abajo de Eduardo Wilde en el género autobiográfico, el presente trabajo ilumina esta obra a partir de los aportes crÃticos realizados por Lejeune acerca de dicho género. De esta forma, se propone demostrar que Aguas abajo no debe ser considerada como la autobiografÃa de su autor a pesar de las relaciones que pueden establecerse entre la biografÃa del escritor y los avatares del protagonista. Se demuestra, además, que las caracterÃsticas del texto corresponden con mayor acierto a lo que el crÃtico francés denomina novela autobiográfica. Esto se debe a la ruptura por parte de Wilde del "pacto autobiográfico", que Lejeune propone como requisito indispensable para considerar una obra como la autobiografÃa de su creador. AsÃ, la imposibilidad de identificar plenamente la figura del autor en la imagen de Boris, el protagonista, produce en el lector una vacilación y establece lo que el mismo crÃtico denomina como pacto ambiguo. Otro factor que intensifica este desconcierto es el uso de un narrador en tercera persona más cercano a la biografÃa. En este trabajo se propone también la idea de Boris como un alter ego de Wilde, que el autor configura intencionalmente para expresar con toda libertad sus reflexiones y sentimientos crÃticos hacia la sociedad que lo rodea y hacia su propia persona.
Resumo:
Fil: Matossian, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas
Resumo:
Fil: Molina, Hebe Beatriz. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo