5 resultados para Cactáceas-Ecología
Resumo:
Fil: Martín, Facundo. CONICET. CRICYT. INCIHUSA (Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales)
Resumo:
Fil: Rojas, Facundo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Resumo:
El proyecto final construye material gráfico y diseño de la identidad del "Centro de Ecología Aplicada del Neuquen" organismo del estado provincial que tiene como funciones la realización de investigaciones aplicadas para el aprovechamiento, conservación y control de la fauna neuquina y su hábitat, así como el desarrollo de actividades de transferencia, capacitación y prestación de servicios en sus áreas de incumbencia. Por estas razones se hace evidente la necesidad de un sistema de comunicación organizado que articule y estructure las comunicaciones del centro con el público y permita generar el nexo adecuado para el correcto desempeño en el desarrollo de sus funciones.
Resumo:
En vista de que faltan las observaciones biológicas sobre muchas de las Cactáceas argentinas, el autor ha creído útil hacer conocer las que ha realizado sobre tres de ellas pertenecientes a los géneros Echinopsis, Pterocactus y Maihuenia, verificadas en el hábitat de las mismas o sobre materiales mantenidos en cultivo durante más de dos décadas. Documenta, en Echinopsis mirabilis, su ántesis nocturna, en Pterocactus cfr. tuberosus, la vitalidad de sus tubéculos radicales, en Maihuenia cfr. Valentinii, la estructura morfológica de la semilla, y en las tres especies, la estructura morfológica de sus pólenes y la germinación de sus semillas. La irritabilidad estaminal y el modo de diseminación de algunas de estas Cactáceas y su tipo biológico, han sido tomados también en consideración. Se mencionan los materiales de herbario revisados (dispersión local), los de plantas vivas que observó y las instituciones donde se ha depositado la documentación palinológica.
Resumo:
Revision of the Argentine Cactaceae. The autor corrects the name Echinopsis oreopogon for E. oreopepon as it was denominated, establishes a nov. nom. Gymnocalycium astertum for G. stellatum, records Pereskia aculeata and Phyllocactus oxypetalus as new species of the Argentine flora, studies Cereus lamprochlorus var. salinicola Speg., Opuntia sulphurea Gill. In Don emend. Schum., O. maculacantha Foerst., O. pampeana Speg- and gives the keys to distinguish the sections and subsections of the subgenus Platyopuntia with the respective list of the species belonging to the Argentine flora.