2 resultados para Agulhas leakage


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la zona norte de la provincia de Mendoza se desarrollan actividades que pueden afectar la calidad natural del agua subterránea: disposición y re-uso de efluentes industriales para riego agrícola, utilización de fertilizantes, saneamiento in-situ, fugas de redes de alcantarillado, etc. En esta región, surcada superficialmente por los ríos Mendoza y Tunuyán, la sedimentación cuaternaria determinó la formación de dos grandes unidades hidrogeológicas: acuíferos libres (sector de conos aluviales), y acuífero freático superior y acuíferos subyacentes confinados y/o semiconfinados. El área de estudio se encuentra ubicada en esta última unidad hidrogeológica donde se ha detectado contaminación de acuíferos por nitratos. El objetivo de este trabajo es identificar el origen de la contaminación, utilizando metodología hidroquímica mediante la evaluación de diversos parámetros físicoquímicos y biológicos, y técnicas isotópicas para corroborar la procedencia del agua subterránea y el origen de los nitratos. Los resultados obtenidos muestran que la presencia de nitratos en los acuíferos semiconfinado y confinado no proviene de la influencia del acuífero libre suprayacente, afectado por el re-uso de efluentes, sino que se relaciona con el ingreso de flujo horizontal de aguas subterráneas contaminadas provenientes del área del Gran Mendoza, debido a las pérdidas en las redes de alcantarillado y obras de saneamiento in situ.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo se estudió la microfiltración de núcleos de alúmina cementados con cemento de resina autoacondicionante y con cemento de ionómero de vidrio convencional. Una vez preparadas las muestras se sumergieron en azul de metileno, para luego ser cortadas longitudinalmente. Los cortes fueron observados en una lupa estereoscópica, estableciéndose su grado de filtración por penetración del colorante. El análisis estadístico demostró que las muestras cementadas con cemento de resina tuvieron menor filtración que las cementadas con ionómero de vidrio.