2 resultados para orientación pedagógica

em Biblioteca Digital | Sistema Integrado de Documentación | UNCuyo - UNCUYO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO.


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudian cuestiones relativas a la elección de una carrera universitaria por alumnos que finalizan la educación secundaria. La hipótesis es que una complementación de enfoques que recupere dimensiones presentes en la teoría y en los instrumentos derivados, algunos de vieja data, permite anticipar una elección profesional satisfactoria. El objetivo general es analizar la viabilidad de conjugar principios y recursos de diferente origen psicológico-epistemológico, en una perspectiva holística y con proyección al plano aplicado. Para alcanzarlo se abordan cuali y cuantitativamente: intereses vocacionales y personalidad, globalmente considerados (variables independientes) en su relación con la elección de una carrera y se estima la capacidad de anticipar “una buena elección", medida por permanencia en la carrera, satisfacción y convicción de que se la volvería a elegir (variables dependientes). La fuente son registros documentales de procesos de Orientación y una entrevista de seguimiento habiendo transcurrido entre dos y seis años desde la elección. Es un estudio descriptivo, comparativo y en algunas instancias analiza correspondencias. Los resultados corroboran que la complementación de perspectivas e instrumentos sustenta una decisión vocacional que se caracteriza por la satisfacción con la elección, la permanencia en la carrera y la convicción de que se la volvería a elegir. Como corolario se resignifica la conceptualización de Orientación Vocacional sobre bases etimológicas y empíricas, en tanto proceso que realiza “quien se orienta" en cierta dirección.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo hace referencia a los diferentes modelos epistemológicos que atraviesan la actividad de orientación educativa: tradicional, tecnicista e institucional, haciendo hincapié en este último. El paradigma institucional promueve la investigación de la práctica educativa en la cotidianidad institucional, la apertura de espacios de debate que incluyan la palabra de todos los actores sociales,la participación en la elaboración de criterios para la discusión y formulación de proyectos institucionales y el análisis y la reflexión de las prácticas de enseñanza-aprendizaje. A modo de ilustración del paradigma institucional, mostramos un abordaje concreto en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales: el Programa Futuros Egresados.