2 resultados para Marketing social

em Biblioteca Digital | Sistema Integrado de Documentación | UNCuyo - UNCUYO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO.


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Hoy en día existe poco interés por parte de la población mendocina, al asesorarse en temas como la prevención de enfermedades respiratorias, más aun en informarse a cerca de la tuberculosis, a eso le sumamos la nula difusión masiva por parte de medios o el mismo gobierno en lanzar campañas de concientización. Esto provoca una total desinformación dentro del territorio mendocino y conlleva a un mayor índice de contagios haciendo que el control de las enfermedades sea más complicado. Al proceso de desinformación e ignorancia de gran parte de los habitantes de la provincia, contribuye a un antecedente relevante del proceso comunicativo que se traslada a las escuelas primarias de Mendoza. Se advierte una debilidad institucional dentro del núcleo social-salud de las escuelas en generar ámbitos comunicacionales para la prevención y control de enfermedades respiratorias. Dicho de otro modo, el plan de estudios a nivel primario casi no contempla contenidos relacionados con la salud, se puede decir que es una institución débil en contenidos comunicativos e informativos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La idea del marketing público se genera durante el siglo XX estableciendo un intercambio entre Estado y Sociedad. La Administración Pública diseña programas, bienes y servicios, como contraparte, los ciudadanos ofrecen apoyos mediante impuestos y costos de desplazamiento, tiempo y oportunidad. El marketing universitario, propone un intercambio entre las universidades y los alumnos para satisfacer las demandas de conocimiento y formación técnica-profesional. La problemática abordada en esta propuesta es la satisfacción de necesidades públicas a través del marketing público y, en este contexto, el marketing universitario y las demandas de conocimiento de la sociedad.