3 resultados para Couto, Mia, 1955- Crítica e interpretação

em Biblioteca Digital | Sistema Integrado de Documentación | UNCuyo - UNCUYO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO.


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Con el fin de conocer las ltimas interpretaciones acerca de nuestro pasado regional, los videos de la serie "Mendoza, crnica de nuestra identidad", pretenden llevar adelante la tarea constante de construir y reconstruir una identidad que se mantenga abierta a los valores del pasado, pero tambin a la inevitable reformulacin crítica de los mismos principios. La propuesta es generar un proceso de actualizacin y perfeccionamiento en el campo de la historia regional. En el documental EL ESTADO DE BIENESTAR: 1918-1955, se describen sus primeras manifestaciones en Mendoza, las reformas sociales de los gobiernos lencinistas, el peronismo y la ampliacin del Estado, las producciones y manifestaciones culturales en una economa creciente y la otra cara de la abundancia: los reclamos sociales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Con el fin de conocer las ltimas interpretaciones acerca de nuestro pasado regional, los videos de la serie "Mendoza, crnica de nuestra identidad", pretenden llevar adelante la tarea constante de construir y reconstruir una identidad que se mantenga abierta a los valores del pasado, pero tambin a la inevitable reformulacin crítica de los mismos principios. La propuesta es generar un proceso de actualizacin y perfeccionamiento en el campo de la historia regional. En el video UTOPA Y RESISTENCIA (1955-1973) se relatan los acontecimientos histricos que se desarrollaron a partir de la Cada de Pern y su retorno en 1973. En septiembre de 1955 se produjo un golpe de Estado militar que desplaz al peronismo del poder. Durante 18 aos, el partido poltico ms popular de la Argentina quedara proscripto, es decir, no podra presentarse a las elecciones. Se cre entonces un sistema cuasi legal, en el cual se realizaban algunos comicios donde ganaban candidatos dbiles, tanto, que con toda facilidad eran derrocados por nuevos golpes militares. Hubo entonces una alternancia de gobiernos civiles de escasa legitimidad con dictaduras militares que rpidamente fracasaban, devolvan el poder a los civiles, y vuelta a empezar. Los temas que abarca el documental son: - La cada del gobierno peronista. - La derecha y la izquierda peronista. - La guerrilla. - Dictadura y Democracia

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Con este trabajo se pretende poner de relieve la conciencia de la marginalidad que experimentan los miembros de una publicacin literaria Tarja de una provincia alejada como Jujuy. Pero para que la distancia se haga perceptible debe existir un punto cero o meridiano de Greenwich" desde donde establecer las diferencias. Ese punto es la ciudad portuaria de Buenos Aires. Las observaciones que registra la revista sobre estos tpicos abre asimismo otra variable: la arbitrariedad de la provincia" y la relevancia histrico-cultural de la pertenencia a una regin. En nuestro caso, una regin andina transprovincial y supranacional.