98 resultados para Bottini, Rubén
Resumo:
La revista PHILOSOPHIA es una publicación del Instituto de Filosofía de la Universidad Nacional de Cuyo, abierta a contribuciones sobre todos los aspectos de la filosofía que signifiquen un aporte original a esta disciplina.
Resumo:
SCRIPTA MEDIAEVALIA nace como una publicación institucional del Centro de Estudios Filosóficos medievales dependiente del Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo que fuera fundado en el año 2001, y que reúne a estudiosos del pensamiento y de la filosofía medieval pertenencientes a la UNCuyo y a otras universidades del país y del exterior. En él se han desarrollado proyectos de investigación que ha dado como resultado publicaciones en editoriales argentinas y del extranjero. Además se organizan encuentros científicos sobre temáticas medievales, particularmente las Jornadas Internacionales de Pensamiento Medieval, en las que participan anualmente, desde 2003, investigadores de la filosofía de la Edad Media de la Argentina, España y otros países iberoamericanos. SCRIPTA MEDIAEVALIA es reseñada e indexada en: International Medieval Bibliography, Repertorio de Medievalismo Hispánico y Medioevo Latino. Este volumen se publica gracias a un subsidio de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Cuyo.
Resumo:
Fil: Peretó Rivas, Rubén.
Resumo:
Fil: Peretó Rivas, Rubén.
Resumo:
SCRIPTA MEDIAEVALIA nace como una publicación institucional del Centro de Estudios Filosóficos medievales dependiente del Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo que fuera fundado en el año 2001, y que reúne a estudiosos del pensamiento y de la filosofía medieval pertenencientes a la UNCuyo y a otras universidades del país y del exterior. En él se han desarrollado proyectos de investigación que ha dado como resultado publicaciones en editoriales argentinas y del extranjero. Además se organizan encuentros científicos sobre temáticas medievales, particularmente las Jornadas Internacionales de Pensamiento Medieval, en las que participan anualmente, desde 2003, investigadores de la filosofía de la Edad Media de la Argentina, España y otros países iberoamericanos. SCRIPTA MEDIAEVALIA es reseñada e indexada en: International Medieval Bibliography, Repertorio de Medievalismo Hispánico y Medioevo Latino. Este volumen se publica gracias a un subsidio de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Cuyo.
Resumo:
Fil: Peretó Rivas, Rubén.
Resumo:
Fil: Peretó Rivas, Rubén.
Resumo:
Fil: Peretó Rivas, Rubén.
Resumo:
Fil: Peretó Rivas, Rubén.
Resumo:
SCRIPTA MEDIAEVALIA nace como una publicación institucional del Centro de Estudios Filosóficos medievales dependiente del Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo que fuera fundado en el año 2001, y que reúne a estudiosos del pensamiento y de la filosofía medieval pertenencientes a la UNCuyo y a otras universidades del país y del exterior. En él se han desarrollado proyectos de investigación que ha dado como resultado publicaciones en editoriales argentinas y del extranjero. Además se organizan encuentros científicos sobre temáticas medievales, particularmente las Jornadas Internacionales de Pensamiento Medieval, en las que participan anualmente, desde 2003, investigadores de la filosofía de la Edad Media de la Argentina, España y otros países iberoamericanos. SCRIPTA MEDIAEVALIA es reseñada e indexada en: International Medieval Bibliography, Repertorio de Medievalismo Hispánico y Medioevo Latino. Este volumen se publica gracias a un subsidio de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Cuyo.
Resumo:
Fil: Peretó Rivas, Rubén.
Resumo:
Fil: Peretó Rivas, Rubén.
Resumo:
Fil: Peretó Rivas, Rubén.
Resumo:
Fil: Peretó Rivas, Rubén.
Resumo:
El presente trabajo tiene como finalidad poner de manifiesto la utilidad del fideicomiso en el financiamiento de una empresa. No pretende agotar el tema, sino brindar una descripción acerca de esta herramienta para posibilitarle al lector un mayor conocimiento de la misma, adoptando un enfoque netamente jurídico. Teniendo esto presente, en el capítulo primero se exponen someramente los lineamientos legales y doctrinarios del fideicomiso en general para así brindar un acercamiento de la terminología y fijar precisiones conceptuales. Luego se describen los distintos tipos de fideicomiso, con el fin de mostrar la flexibilidad de la figura en la aplicación empírica. Siendo conscientes de las diversas aplicaciones en el financiamiento de los entes del fideicomiso, luego, en el capítulo segundo, nos centramos en el fideicomiso financiero, por considerar que es el de mayor aplicación en el objeto del presente trabajo. Del mismo, exponemos las distintas posturas doctrinarias que analizan la normativa respectiva. Además, en este capítulo nos pareció conveniente dedicar unos párrafos al fenómeno de la securitización, ya que consideramos que para un acabado entendimiento del propósito de este trabajo es necesario el conocimiento del mismo.