21 resultados para López de Arenas, Diego.
Resumo:
Este artículo analiza el Poema Heroico de Abad desde el tópico del destierro. En efecto, su autor pertenece al grupo de jesuitas expulsados de América en 1767 y si bien esta obra no habla de la expulsión en particular, sin embargo el recuerdo doloroso de México será una de los motivos fundamentales de la elección del género épico. La obra muestra, además, la pervivencia de este género en el siglo XVIII y la trascendencia de la literatura jesuita en la cultura de Hispanoamérica.
Resumo:
A partir de las transformaciones desarrolladas en el sistema de acumulación capitalista y la reforma del Estado se desarrollan nuevas políticas sociales destinadas a mitigar la pobreza. Con este modelo de abordaje de la cuestión social, desde distintos ámbitos (académicos organizaciones sociales, gubernamentales, entre otros), surge la preocupación por el análisis de la gestión de los programas sociales para evaluar su capacidad de transformación de los problemas sociales. En este trabajo analizamos la gestión social del Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA) en el barrio Malvinas Argentinas 1º Sección (Córdoba) para comprender cómo la modalidad de gestión desarrollada transforma la política e incide en las posibilidades de afrontar la problemática de la informalidad y pobreza urbana.
Resumo:
Fil: Vázquez, Santiago. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo
Resumo:
El Poema Heroico de Diego Abad, denominado De Deo Deoque Homine Heroica (Cesena, 1780) presenta un diseño análogo al de los retablos barrocos del jesuitismo dieciochesco. Su estructura enmarcada, su división en partes, su fragmentación en cuadros autónomos, todo ello en torno a una figura central que es icono de la Compañía de Jesús, y, además la determinación de un punto de vista, permiten apreciar esta obra como un retablo verbal.
Resumo:
Fil: Aguirre de Zárate, Susana. Universidad Nacional de Cuyo
Resumo:
Fil: Salatino de Zubiría, María Cristina. Universidad Nacional de Cuyo