981 resultados para Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de odontología. Departamento de Publicaciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología. Biblioteca.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de odontología. Departamento de Publicaciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Bravo, M. A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Palmili, Rodrigo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Aciar, E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Sicilia, A.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: García Crimi, Graciela Edith. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Di Nasso, Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Castro, N. M.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Abdala, José Simón. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Fernández, Claudia Nélida. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La revista de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina, es una publicación semestral y considera para su publicación comunicaciones originales de interés odontológico y/o áreas afines.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: González López, Ana María.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Durante el proceso de elaboración de las porcelanas feldespáticas se producen en su interior micro rajaduras las cuales se propagan a través de la matriz vítrea aumentando la fragilidad del material cuando se lo expone a los esfuerzos mecánicos. Las restauraciones rígidas de porcelanas feldespáticas son sometidas a distintos tratamientos en su superficie para aumentar la adhesión a las estructuras dentarias cuando son cementadas. Estos tratamientos son acondicionamiento con ácido fluorhídrico y microarenado. Objetivos de este trabajo: 1. Evaluar la resistencia flexural de este material mediante ensayo mecánico en máquina Instron, previo tratamiento en su superficie con ácido fluorhídrico y microarenado. 2. Observar al MEB las alteraciones de superficie producidas por el microarenado y el ácido fluorhídrico. Los resultados obtenidos demostraron que el tratamiento de microarenado produjo una reducción de la resistencia flexural. El MEB confirmó la presencia de mayor cantidad de microgrietas que podrían ser responsables de la disminución de la resistencia flexural.