1 resultado para Poder Executivo, Brasil, 1907


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto se inscribe en el anlisis del territorio y bordes transfronterizos de Misiones con Paraguay y Brasil como escenario de diferentes relaciones sociales, imaginarios e interacciones locales, espacios de poder, gestin del Estado, individuos y grupos. Consideramos que nuevas prcticas se sucedieron desde el 80 hasta la actualidad y requieren comprender la frontera desde otras perspectivas. A travs del abordaje de diferentes formas histricas de construccin se pretende mostrar que las fronteras no han sido y no son slo objeto de conflicto, sino que tambin resultan mbitos geogrficos de definicin de alianzas, de intercambio y de convivencia. Los bordes de las fronteras son nicos y demandan estudios localizados que den cuenta de la enorme variedad de usos y significados simblicos as como la diversidad de caractersticas y relaciones geogrficas. Vivimos en la Zona de frontera con lmites y bordes diferentes y semejantes porque en todos los lugares siempre estamos nosotros y los otros. En una primera aproximacin identificamos algunos asentamientos urbanos como centros de servicios con desiguales flujos sociales, econmicos y culturales: Iguaz en las tres fronteras del Alto Paran; Posadas -Encarnacin; El Soberbio - Porto Soberbo en el Alto Uruguay; Bernardo de Irigoyen- Dionisio Cerqueira-Barracn en el Nordeste de Misiones.