1 resultado para Plinio Segundo, Cayo. Historia Natural-Comentarios
Resumo:
Introducción: El ambientalismo en la provincia ha convertido a la expansión de la frontera agrÃcola, representada por pequeños productores rurales mucho de ellos sin tierra, en los principales responsables de la degradación del principal ambiente a conservar: la Selva Misionera. La conversión o transformación de la selva con fines agrÃcolas que llevan a cabo los agricultores, a través principalmente de la técnica de tumba y quema, es considerada la principal causa de desaparición de la selva. En este trabajo se toma el caso de Colonia PepirÃ, una pequeña comunidad de productores rurales que están asentados desde hace varios años dentro de los limites de Reserva de Biosfera YabotÃ, una de las mas importantes áreas de conservación de la provincia. Esta colonia esta asentada sobre dos grandes lotes de propiedad privada en los que se realiza explotación de madera nativa. Si bien, en los últimos años se ha aceptado su presencia continúan las restricciones sobre muchas de las actividades que realizan. Con este trabajo de investigación se intentó ver la evolución en la ocupación del espacio, las caracterÃsticas generales de esta ocupación y la utilización del ambiente natural. La intención era describir las principales caracterÃsticas de la utilización de los recursos en esta colonia particular. Por tratarse de un área de conservación, en el cual un elemento crÃtico es la conservación de la selva. Se tomo especial consideración del uso del ambiente y sus recursos, asà como los efectos producidos por las actividades agrÃcolas ganaderas sobre el monte. El presente trabajo esta organizado para su presentación en cuatro capÃtulos, el primero trata sobre los fundamentos de la polÃtica ambiental en la provincia y breve análisis de la misma basándome en algunas reflexiones teóricas dentro de la antropologÃa. Un segundo capÃtulo que presenta una reseña de la Reserva de Biosfera YabotÃ. En el tercer capitulo una caracterización de la Colonia PepirÃ. Y un cuarto y ultimo donde se plantea los principales usos del espacio. Se incluyen además unos breves comentarios a modo de conclusión.