2 resultados para Mosquita blanca
Resumo:
: Este estudio aborda la problemática de la exclusión laboral y habitacional, considerando que para quienes las padecen, la exclusión del trabajo (en términos de empleo) y de condiciones dignas de habitación, implica una condición estigmatizante y deshonrosa que se desea abandonar, pero paradójicamente, visibizar esta condición, puede constituir un paso para la superación de la misma, a través de la obtención de planes laborales o de asistencia habitacional. De esta forma se constituye una tensión que estructura los procesos de subjetivación y en consecuencia los modos de socialización de quienes atraviesan situaciones de exclusión del hábitat y el trabajo. Este trabajo se realizó sobre la base de las entrevistas en profundidad a informantes que han vivido carencias de casa y trabajo. En ellas se privilegió la narración de las vivencias y definiciones propias de los actores.
Resumo:
Luego de las resistencias que George W. Bush generó en la región, la llegada de Barack Obama despertó esperanzas en algunos mandatrios latinoamericanos. En el presente artículo analizamos el vínculo entre Estados Unidos y el resto del continente, a partir del análisis de las últimas dos Cumbres de las Américas: la de Puerto España (2009), en la que primó la expectativa por la relación entre iguales que prometió el recién asumido presidente demócrata; y la de Cartagena (2012), cuando emergió una nueva agenda impuesta por América Latina, pese a las presiones de Washington. Estas cumbres se inscriben en diferentes etapas de la relación entre Estados Unidos y el resto del Hemisferio, que muestran alcances y límites de las estrategias de la Casa Blanca, y reconfiguraciones regionales para enfrentar el poder de Estados Unidos.