2 resultados para Edificis sostenibles -- Àfrica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación se enmarca desde la visión del desarrollo sostenible que integra aspectos económicos, sociales, ambientales e institucionales ligados, de forma estrecha, con el hombre y los conceptos de solidaridad y equidad intergeneracional. Continuando con el trabajo que el equipo desarrolla desde hace más de una década sobre Patrimonio jesuítico y Turismo, se propone profundizar el estudio del área de las cuatro Misiones jesuíticas del río Uruguay (Concepción, Santos Mártires, San Javier y Santa María La Mayor) para la estructuración de itinerarios turísticos culturales asociados al concepto de territorio- museo abierto expresados a través de propuestas de conjuntos interpretativos, es decir un sistema de presentación que combina materiales impresos, dispositivos de información e interpretación in situ, y a la vez que presenta los distintos componentes patrimoniales ordenados temáticamente y una serie de actividades de dinamización del patrimonio que pueden ir desde la recuperación del bien patrimonial, talleres didácticos hasta programas de eventos y fiestas. Miró, Manel i Alaix. Stoa. Propostes culturales y turístiques. Documentos en la bodega. www.terraincognita.org/tterra_documentos3ct.htm (24/06/2002)) El foco durante este período estará en planificar la creación de itinerarios sostenibles, estableciendo un adecuado equilibrio entre la conservación y el uso del patrimonio, como así también iniciar un proceso de diseño de instrumentos de medición de la sostenibilidad que permita monitorear el desempeño de las dimensiones social, económica y ambiental en el turismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La siguiente investigación tiene como fin exponer algunas de las múltiples actividades a través de las cuales se despliega la estrategia estadounidense de intervención en Africa, poniendo el acento en dos cuestiones: 1) aquellas acciones habilitantes de infraestructura, entrenamiento y asesoría a fuerzas locales, realizadas con el objeto de abaratar los costos políticos de la injerencia para el proyecto imperial y de cuidar los intereses corporativos ligados al modelo de acumulación extractivo; 2) aquellos programas que buscan incidir sobre la subjetividad de determinados segmentos poblacionales -para el Pentágono potencialmente insurgentes- a partir de una combinación y rediseño de elementos de represión con otros mecanismos de dominación cultural.