3 resultados para Atrações Turísticas
Resumo:
En este periodo de tiempo se han realizado las siguientes actividades: Diseño y realización de encuestas a estudiantes avanzados de las carreras de Guía de Turismo de la UNaM y a alumnos de la Licenciatura en Turismo de la UNaM y la UGD, ambas universidades de la Provincia; Diseño y realización de encuestas a Profesionales Guías y Licenciados matriculados en el Colegio Profesional de la provincia (avance parcial); Diseño y realización de encuestas a gerentes de empresas turísticas de la Provincia; Diseño y realización de entrevistas a consultoras relacionadas con la selección de RHH en turismo en la Provincia de Misiones; Realización de entrevistas a los Directores de las carreras de Turismo de la UNaM (Guía y Licenciatura) y la UGD (Licenciatura en Turismo y Hotelería); Análisis de diarios provinciales para luego elaborar el Índice de Demanda Laboral de Turismo (IDLT) de Misiones entre enero 2011 y diciembre de 2011.
Resumo:
Esta investigación se propone estudiar las nuevas modalidades de turismo y tendencias en la provincia de Misiones, a través del estudio de caso que será el “destino turístico Iguazú Argentina”. Se abordarán dos ejes de trabajo: por un lado el análisis de las nuevas modalidades de turismo haciendo énfasis en su análisis al Turismo de Naturaleza en Iguazú y por el otro la gestión empresaria hotelera y su adecuación a la demanda y por ende su competitividad. Para este estudio de dos años, se utilizarán fuentes secundarias, como las normativas y fuentes primarias mediante entrevistas a referentes locales, provinciales y expertos y encuestas a visitantes en temporada alta al destino. Se espera lograr un diagnostico en ambas áreas temáticas para luego desarrollar propuestas y estrategias de mejora de gestión y competitividad empresaria frente a las nuevas modalidades y tendencias turísticas. Este proyecto se articula con el PICTO 2006 ANPCyT UNaM Nº 37038 que analiza la calidad de servicios percibida y la imagen del destino internacional Iguazú incluyendo además de Iguazú a Foz y su Parque Nacional.
Resumo:
Actividades desarrolladas durante el período: se han relevado y estudiado estadísticas sociales, económicas y turísticas del Municipio y su zona de influencia, desde los organismos oficiales de estadísticas (IPEC, INDEC, Programa Misiones Jesuíticas, Ministerio de Turismo de la Provincia de Misiones), además de analizar otros estudios inéditos de la Universidad vinculados al área de estudio. Además se relevaron las noticias vinculadas al tema de investigación en los diarios de circulación provincial; se realizó un relevamiento de la existencia y estado actual de la escasa oferta complementaria (alojamiento, alimentación, actividades conexas, servicio de agencias de turismo) del área de estudio;se han efectuado las primeras entrevistas a los funcionarios municipales y provinciales vinculados a la actividad económica y turística tradicional del área en estudio; se realizaron entrevistas a empresarios y responsables turísticos y productivos del área de estudio para conocer su opinión antes de la inauguración del parque temático y su posible impacto económico productivo y turístico en el municipio y zona de influencia, se efectuaron las primeras observaciones en el Parque Temático en relación a sus consideraciones ambientales y socio productivas, aspectos críticos y mejoras necesarias.