1 resultado para Adaptación transcultural
Filtro por publicador
- Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España (16)
- Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar (7)
- Argos - Repositorio Institucional de la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (1)
- Biblioteca Digital | Sistema Integrado de Documentación | UNCuyo - UNCUYO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO. (2)
- Biblioteca Digital da Produção Intelectual da Universidade de São Paulo (4)
- Biblioteca Digital da Produção Intelectual da Universidade de São Paulo (BDPI/USP) (9)
- Biblioteca Valenciana Digital - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte - Valencia - Espanha (1)
- Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA), Junta de Andalucía. Consejería de Salud y Bienestar Social, Spain (12)
- BORIS: Bern Open Repository and Information System - Berna - Suiça (10)
- Brock University, Canada (1)
- CiencIPCA - Instituto Politécnico do Cávado e do Ave, Portugal (1)
- Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) (28)
- Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain (210)
- Cor-Ciencia - Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC), Argentina (49)
- Digital Commons at Florida International University (1)
- Duke University (1)
- Institute of Public Health in Ireland, Ireland (1)
- Instituto Politécnico de Leiria (1)
- Instituto Politécnico do Porto, Portugal (8)
- Lume - Repositório Digital da Universidade Federal do Rio Grande do Sul (2)
- Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina (61)
- Ministerio de Cultura, Spain (322)
- Portal de Revistas Científicas Complutenses - Espanha (1)
- Portal do Conhecimento - Ministerio do Ensino Superior Ciencia e Inovacao, Cape Verde (1)
- RepoCLACAI - Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro (1)
- REPOSITÓRIO ABERTO do Instituto Superior Miguel Torga - Portugal (1)
- Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica (1)
- Repositorio Academico Digital UANL (1)
- Repositório Científico da Escola Superior de Enfermagem de Coimbra (1)
- Repositório Científico do Instituto Politécnico de Lisboa - Portugal (4)
- Repositório da Produção Científica e Intelectual da Unicamp (5)
- Repositorio de la Universidad de Cuenca (2)
- Repositorio de la Universidad del Pacífico - PERU (1)
- REPOSITORIO DIGITAL IMARPE - INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, Peru (3)
- Repositório do Centro Hospitalar de Lisboa Central, EPE - Centro Hospitalar de Lisboa Central, EPE, Portugal (1)
- Repositorio Institucional de la Universidad de Almería (1)
- Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador (2)
- Repositorio Institucional de la Universidad de La Laguna (1)
- Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga (1)
- Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria (1)
- Repositório Institucional UNESP - Universidade Estadual Paulista "Julio de Mesquita Filho" (12)
- Repositorio Institucional UNISALLE - Colombia (1)
- Repositorio Institucional Universidad de Medellín (1)
- Repositorio Universidad Autónoma de Manizales (1)
- RIBERDIS - Repositorio IBERoamericano sobre DIScapacidad - Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) (4)
- RUN (Repositório da Universidade Nova de Lisboa) - FCT (Faculdade de Cienecias e Technologia), Universidade Nova de Lisboa (UNL), Portugal (9)
- Scielo España (8)
- Scielo Saúde Pública - SP (55)
- Universidad Autónoma de Nuevo León, Mexico (9)
- Universidad de Alicante (25)
- Universidad del Rosario, Colombia (12)
- Universidad Politécnica de Madrid (31)
- Universidade Complutense de Madrid (15)
- Universidade do Minho (3)
- Universidade Federal de Uberlândia (1)
- Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN) (4)
- Universitat de Girona, Spain (16)
- Université de Lausanne, Switzerland (3)
- University of Michigan (1)
- University of Queensland eSpace - Australia (2)
- WestminsterResearch - UK (1)
Resumo:
Entre 1935 y 1939 se produjo la llegada de una nueva corriente de inmigrantes suizos al Territorio Nacional de Misiones. Éstos –a diferencia de los ya establecidos una década antes atraídos por las ventajas que ofrecía el cultivo de la yerba mate– vinieron en condiciones de desocupación producto de la crisis económica por la que estaba atravesando su país de origen. Sin embargo, debido a la creación de la Comisión Reguladora de la Yerba Mate [CRYM] en 1935, una vez asentado en territorio misionero no pudieron realizar plantaciones de yerba mate por lo que debieron buscar otras fuentes de sustento. Línea Cuchilla fue una de las colonias destino de esta corriente y, en ese sentido, nos proponemos analizar los factores de atracción y las principales dificultades que tuvieron en la adaptación al nuevo espacio. Metodológicamente, se trabajó con memorias y entrevistas a los inmigrantes y sus descendientes, con el relato de Luis Ferrari En Misión a Misiones y con el documental Gli eredi della crisi.