2 resultados para Angeles

em Argos - Repositorio Institucional de la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un proyecto que continúa la línea de investigación que este equipo viene desarrollando desde hace alrededor de nueve años, y que ha intentado dar cuenta de las características y particularidades del estado del conocimiento en el campo de investigación del turismo. En esta instancia, en especial, desde el marco teórico-metodológico que ofrece la Teoría de los Campos, se procurará conocer las articulaciones existentes entre producción, transmisión y transferencia de conocimientos. Para ello se analizarán, de modo relacional, las publicaciones que den cuenta de proyectos de investigación (período 2001-2012) sobre las temáticas de Desarrollo Local y Sustentabilidad, los planes de estudio y los Programas de las asignaturas vinculadas con estas temáticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo de la actividad investigativa en el área de turismo ha crecido y se ha diversificado notoriamente en los últimos quince años. Las universidades, principales promotoras de investigación en turismo, hoy advierten el interés que tal actividad despierta en agencias extra universitarias. A pesar de ello, no se cuenta con trabajos que describan y analicen en forma sistemática y compendiada la producción de conocimientos sobre esta temática en nuestro país. En función de lo dicho, la investigación se concentra en la caracterización del campo de investigación académica sobre el turismo como área de conocimiento en el período comprendido entre 2001 y 2008 en nuestro país. Su principal anclaje está centrado en la producción efectuada por los docentes-investigadores dependientes de las universidades públicas. Se trata de un estudio exploratorio-descriptivo, abordado desde la perspectiva de la teoría de los campos, a partir del cual se pueden identificar: las principales tendencias en cuanto a temáticas, líneas de investigación, perspectivas teórico-metodológicas, propósitos y abordajes según disciplinas, formas de conformación de los equipos, fuentes bibliográficas trabajadas, formas de financiamiento, y su vinculación con las políticas promovidas para el sector turismo desde el contexto nacional e internacional.