2 resultados para Investigación exploratoria
em AMS Tesi di Laurea - Alm@DL - Università di Bologna
Resumo:
Este trabajo fin de grado busca analizar gramaticalmente los titulares de la prensa digital de tres países hispanoamericanos, Argentina, Españay México, para determinar si existe una variación significativa entre ellos. Para tal fin, se cuenta con un corpus de 1091 noticias recopiladas en distintos períodos de tiempo, todas ellas sobre un tema, elegido por su relevancia actual, a saber, la crisis de coronavirus. Este trabajo se centra exclusivamente en los titulares de las noticias, sin considerar las otras partes que componen una noticia y se articula en torno a una investigación empírica exploratoria que parte de una pregunta de investigación muy sencilla: ¿Existen diferencias linguísticas evidentes entre los titulares de la prensa digital de estos tres países? La investigación exploratoria suele conducir a hipótesis que generen a posteriori estudios de comprobación más exhaustivos. En nuestro caso, los resultados de este estudio podrían llevar a la siguiente hipótesis: existen diferencias lingüísticas entre los titulares de la prensa de estos países, que se manifiestan en rasgos definitorios propios.
Resumo:
Esta investigación exploratoria se realiza con el firme propósito de verificar si el modelo que Propp sugiere en su obra maestra Morfología del cuento se puede aplicar a los cuentos de literatura infantil de hoy. Para conseguir este objetivo se analizan cuatro libros de literatura infantil para niños entre los 5 y los 9 años de edad, escritos originalmente en español y publicados en los últimos 10 años. Este trabajo aspira a comprobar la actualidad de la propuesta de Propp, si bien se reconoce la necesidad de un estudio posterior que permita ampliar la muestra de cuentos. El conocimiento del modelo textual del académico soviético podría facilitar la labor de los traductores de literatura infantil, comoquiera que ser consciente de la manera en la que se articula un cuento tradicional podría ayudar a traducirlo mejor. El trabajo se divide en tres capítulos. Tras una breve exposición del contexto teórico, se pasa a analizar el método y los materiales empleados en la investigación, para después presentar los resultados de cada uno de los libros. El trabajo termina con la relación de las conclusiones, que preceden a la bibliografía y sitografía, donde se presentan las fuentes empleadas.