2 resultados para Estilo literario

em AMS Tesi di Laurea - Alm@DL - Università di Bologna


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo tiene el objetivo de dar a conocer a los jóvenes lectores italianos la obra narrativa y el estilo literario de Xosé Neira Cruz, uno de los autores más representativos de la literatura infantil contemporánea gallega y española. Con este fin, se ha traducido y analizado uno de los libros más famosos del autor, Gatos y leones, finalista en el concurso catalán Lola Anglada poco tiempo después de su primera aparición. El trabajo consta de cinco capítulos. En el primero, se presenta al autor, detallando su vida, su estilo y sus obras, a través de una entrevista que es el fruto del encuentro con el autor en Santiago de Compostela (enero de 2015). En el segundo capítulo, se ofrece un análisis del texto original, profundizando los aspectos más significativos de la obra en general y de cada cuento en particular (trama, narrador, personajes principales, tiempo y espacio, estilo y temas). El tercer capítulo está dedicado a la figura del gato, protagonista indiscutible de los cuentos que forman el libro e inspiración de la obra literaria y artística de muchos escritores, poetas y pintores, a lo largo de los siglos. En el cuarto capitúlo se encuentra la propuesta de traducción, en la que se ha preservado el formato del original y se han añadido ilustraciones para enriquecer el texto. Finalmente, en el quinto capítulo, se expone la metodología adoptada para traducir el texto y se comentan las estrategias empleadas a lo largo del proceso de traducción para resolver los problemas que han surgido.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente proyecto es el análisis completo y la propuesta de traducción al castellano de la obra literaria "Ali di farfalle", perteneciente al ámbito de la literatura infantil y juvenil. El libro, escrito por el autor italiano Giampiero Pizzol, narra la historia del patriarca bíblico Noé, que deberá transmitir la existencia de la vida eterna a los animales posdiluvianos. El proyecto consta de cuatro capítulos: el primero presenta un profundo estudio de la obra de Pizzol, concentrándose en el análisis de sus elementos paratextuales, contenido, temas, finalidad y estilo literario. De la misma manera, este primer capítulo incluye una entrevista al autor italiano, en la que se ahonda en su carrera teatral y literaria, así como en el porqué de ciertas decisiones estilísticas y argumentales tomadas a lo largo de la obra. Por su parte, el segundo capítulo conforma un marco teórico sobre la literatura infantil y juvenil, prestando especial atención a sus posibles definiciones, su traducción y su posición en el panorama literario actual. En el tercer capítulo se presenta la traducción al castellano de "Ali di farfalle", a la que sigue el cuarto y último capítulo con el comentario de la misma. Este análisis profundiza en los aspectos más relevantes en los que se ha intervenido a lo largo del proceso de traducción, como son la metodología, el título, las ilustraciones, la puntuación, el léxico, la fraseología, los juegos de palabras o los poemas. Por último, el proyecto termina con unas conclusiones que resumen los contenidos tratados y una opinión sobre el mundo de la traducción actual.