4 resultados para verbo existencial

em AMS Tesi di Dottorato - Alm@DL - Università di Bologna


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La ricerca, che ha per oggetto lo studio dell’apprendimento guidato dell’italiano come lingua seconda da parte di apprendenti lituani, si articola in quattro capitoli. I primi due costituiscono il quadro teorico della ricerca, dedicando il primo ai fondamenti teorici e ricerche empiriche in generale e il secondo alle ricerche sull’apprendimento dell’italiano come L2. Nel terzo capitolo viene presentata la metodologia della ricerca, mentre nel quarto capitolo vengono presentati i risultati, concentrandosi in particolare sull’ortografia, sulla morfologia del nome, sulla categoria del verbo e sugli aspetti sintattici.In base ai risultati conseguiti, che in parte confermano i percorsi acquisizionali rilevati in contesto di apprendimento spontaneo, vengono all’ultimo suggerite alcune proposte applicative.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de la presente investigación, el catálogo y estudio de las gramáticas de italiano destinadas a hispanohablantes de los siglos XVIII y XIX, se encuadra en el macrosector gramaticográfico de la historiografía lingüística, en el cual el estudio de las gramáticas de las lenguas dirigidas a hablantes nativos y a hablantes extranjeros, con los consiguientes cruces y trasvases de tradiciones gramaticales, es de significativo interés como destacan: (i) las tesis doctorales defendidas en los últimos quince años; (ii) los proyectos de investigación dirigidos y coordinados por prestigiosos estudiosos del sector; (iii) los congresos organizados para destacar y compartir las principales actualizaciones en torno a los estudios gramaticográficos; y (iv) las publicaciones que surgen de los tres puntos anteriores. El estudio presenta dos partes centrales: la primera (constituida por los capítulos 2 y 3) es la de catálogo y estudio de las diecinueve gramáticas que conforman el corpus en base a ocho áreas descriptivas (1. información catalográfica, 2. autor, 3. editor, 4. hiperestructura, 5. elementos peritextuales, gramaticales y didácticos, 6. variedad de textos y su secuencia didáctica, 7. caracterización, fuentes e influencias, y 8. localización); la segunda (capítulo 4) es la de estudio gramaticográfico de conjunto de los datos más relevantes de las areas de estudio utilizadas en las dos primeras partes. De este modo, daremos un panorama de conjunto sobre (i) la cronología de las obras y sus ediciones y rempresiones; (ii) la nacionalidad, profesión, condición religiosa, etc. de autores; (iii) la geografía de ediciones y editores; (iv) la descripción hiperestructural de las obras; (v) la estructura de los elementos peritextuales; (vi) las partes gramaticales y elementos que las componen; (vii) el verbo: definiciones y paradigma verbal; (vii) los elementos didácticos; (viii) las líneas de descripción gramatical; (ix) la localización de las gramáticas en las bibliotecas españolas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La crisis existencial del proyecto de integración europea constituye el principal reto al que debe enfrentarse la Comunidad en su futuro más inmediato puesto que se alza como toda una amenaza para la continuidad del sistema establecido desde el Tratado fundacional de Roma (1957). Las tres crisis acontecidas durante los primeros años del siglo XXI, véase la gran crisis económica del año 2008, la pandemia global de la Covid-19 y la actual intervención de la Federación Rusa en Ucrania, están poniendo constantemente a prueba la firmeza de los cimientos y valores sobre los cuales se ha construido la Comunidad durante todos estos años. Esta tesis doctoral pretende ser una contribución académica al debate abierto en las sociedades comunitarias acerca de por donde debe de transitar la evolución del proyecto de integración europea en los próximos años. Para conseguir alcanzar este objetivo, la investigación se retrotrae hasta los orígenes del proceso de integración y avanza en la línea temporal hasta nuestros días, analizando con ello las posibles causas que pudieran encontrarse detrás de la crisis existencial actual. A su vez, , la investigación estudia con detenimiento los múltiples efectos que está generando la problemática existencial en los Estados miembros en los últimos años, tales como el aumento del apoyo social a favor de actores considerados populistas o el fenómeno de la creciente desafección ciudadana. Esta investigación analiza los distintos escenarios propuestos por la Comisión Europea en su Libro Blanco sobre el futuro de Europa para determinar cuál podría ser el mejor escenario que concordara con la nueva realidad económica y sociopolítica que actualmente impera en los Estados miembro. Lo que se persigue es formular una propuesta que pueda dar por terminada la crisis existencial de la Comunidad abriendo con ello una nueva etapa en la historia de la integración europea.