1 resultado para Reforma do sistema de saúde
em AMS Tesi di Dottorato - Alm@DL - Università di Bologna
Resumo:
En el año 2012, el legislador español modificó el artÃculo 31 bis CP de modo que los partidos polÃticos quedaban sometidos al régimen de responsabilidad penal previsto para las personas jurÃdicas, tras haber sido excluidos del mismo en el año 2010. Tres años más tarde, en 2015, fruto del Plan de Regeneración Democrática del Partido Popular, se aprobó la última reforma al sistema de financiación de los partidos polÃticos, en la que se prohibieron las donaciones procedentes de personas jurÃdicas o se limitó la cantidad máxima donada por una persona fÃsica a 50.000 euros anuales. Ese mismo año 2015, se introdujeron en nuestro ordenamiento jurÃdico los delitos de financiación ilegal de los partidos polÃticos. Este conjunto de reformas dibujó un panorama completamente renovado en el ámbito de la financiación ilÃcita de las formaciones polÃticas. Asà pues, el presente trabajo constituye un estudio omnicomprensivo en el que se busca analizar el fenómeno de la financiación ilegal de los partidos polÃticos en su conjunto, desde la regulación administrativa de la financiación de las formaciones polÃticas, hasta los nuevos tipos penales de financiación ilegal y la compleja aplicación del régimen de responsabilidad criminal de las personas jurÃdicas a las organizaciones partidistas. En este sentido, nuestro fin último ha sido aportar las claves interpretativas necesarias para que los operadores jurÃdicos puedan hacer frente a los distintos supuestos de financiación ilegal de los partidos polÃticos.