1 resultado para Conciencia, intencionalidad, presencia.
em AMS Tesi di Dottorato - Alm@DL - Università di Bologna
Filtro por publicador
- Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España (24)
- AMS Tesi di Dottorato - Alm@DL - Università di Bologna (1)
- Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar (19)
- Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco (2)
- Aston University Research Archive (2)
- Biblioteca Digital - Universidad Icesi - Colombia (1)
- Biblioteca Digital | Sistema Integrado de Documentación | UNCuyo - UNCUYO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO. (23)
- Biblioteca Digital da Produção Intelectual da Universidade de São Paulo (BDPI/USP) (10)
- Biblioteca Digital de la Universidad del Valle - Colombia (1)
- Biblioteca Valenciana Digital - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte - Valencia - Espanha (7)
- Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA), Junta de Andalucía. Consejería de Salud y Bienestar Social, Spain (1)
- Bibloteca do Senado Federal do Brasil (1)
- BORIS: Bern Open Repository and Information System - Berna - Suiça (4)
- Cámara de Comercio de Bogotá, Colombia (1)
- Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) (17)
- Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain (42)
- Cor-Ciencia - Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC), Argentina (31)
- Dalarna University College Electronic Archive (1)
- Funes: Repositorio digital de documentos en Educación Matemática - Colombia (1)
- Helvia: Repositorio Institucional de la Universidad de Córdoba (1)
- Instituto Politécnico do Porto, Portugal (5)
- Instituto Superior de Psicologia Aplicada - Lisboa (1)
- Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina (198)
- Ministerio de Cultura, Spain (243)
- Portal de Revistas Científicas Complutenses - Espanha (12)
- RepoCLACAI - Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro (14)
- Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica (9)
- Repositorio Academico Digital UANL (4)
- Repositório Alice (Acesso Livre à Informação Científica da Embrapa / Repository Open Access to Scientific Information from Embrapa) (1)
- Repositório Científico do Instituto Politécnico de Lisboa - Portugal (1)
- Repositório da Escola Nacional de Administração Pública (ENAP) (4)
- Repositorio de la Universidad de Cuenca (47)
- REPOSITORIO DIGITAL IMARPE - INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, Peru (1)
- Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador (3)
- Repositorio Institucional de la Universidad de La Laguna (2)
- Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga (3)
- Repositório Institucional UNESP - Universidade Estadual Paulista "Julio de Mesquita Filho" (3)
- Repositorio Institucional UNISALLE - Colombia (9)
- Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia (1)
- Repositorio Institucional Universidad de Medellín (1)
- RIBERDIS - Repositorio IBERoamericano sobre DIScapacidad - Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) (1)
- RUN (Repositório da Universidade Nova de Lisboa) - FCT (Faculdade de Cienecias e Technologia), Universidade Nova de Lisboa (UNL), Portugal (2)
- Scielo España (3)
- Scielo Saúde Pública - SP (39)
- Universidad Autónoma de Nuevo León, Mexico (57)
- Universidad de Alicante (15)
- Universidad del Rosario, Colombia (35)
- Universidad Politécnica de Madrid (29)
- Universidade Complutense de Madrid (13)
- Universidade do Minho (4)
- Universitat de Girona, Spain (10)
- Université de Lausanne, Switzerland (2)
- Université de Montréal, Canada (1)
- University of Michigan (36)
- University of Queensland eSpace - Australia (1)
Resumo:
El objetivo principal de esta investigación es sistematizar y analizar los documentales de arte que fueron producidos por la entidad de los Noticiarios y Documentales (NO-DO), desde su surgimiento a finales de 1942, hasta su supresión oficial en 1981. Así, nos hemos centrado en examinar las diferentes actividades en las que la institución organizó su producción siempre dentro del terreno del reportaje y del documental. En este sentido, el desarrollo del documental de arte se produjo tanto en la propia sección documental que estuvo representada por las siglas “DO” de la entidad, como en la revista Imágenes, un formato periódico de producción cuya actividad se desarrolló entre 1945 y 1968.