10 resultados para ~(31)P

em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

ABSTRACT: The community of Alsidium corallinum C Agardh has been studied in Punta Gaviota and Punta del Corral zones (Pozo Izquierdo, Gran Canaria) during an annual cycle. The annual variation of thallus size were analized, resulting that the biggest thallus weregrowing in autumn and smallest were growing in spring. 36 epiphytics species were identified: 18 belong to Rhodophycota, 8 belong to Chromophycota and 10 Chlorophycota. During the spring and summer there were more epiphytic species presentas well as their covering were the highest. RESUMEN: Se estudiaron las poblaciones de Alsidiunz coralli~zumC . Agardh en las zonas de Punta Gaviota y Punta del Corral (Pozo Izquierdo, Gran Canaria, Islas Canarias), a lo largo de un ciclo anual. Se analizo la variación anual de la talla de los talos, siendo ésta mínima en primavera y máxima en otoño-invierno. Se reconocieron un total de 36 especies epífitas, 18 de las cuales pertenecen a la división Rhodophycota, 8 a la división Chromophycota y 10 a la división Chlorophycota. Los talos presentaron mayor número de especies epífitas en primavera-verano, así como una mayor cobertura por parte de las mismas. Asimismo se observó una mayor decoloración de los talos coincidente con la época del año en que la presencia de epífitos es mínima.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] Granite is emplaced deep in the Earth's crust. It cools and crystallises and is subjected to thermal and magmatic events, and to recurrent stresses. It develops textures or fabrics as well as strain patterns which, as erosion brings the rock mass near the surface, find expression in various fracture sets and systems.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El trabajo presenta una recopilación de 189 análisis qUlmlcos (sólo especies mayoritarias) de aguas envasadas distribuidas por todo el territorio de la España peninsular, la mayoría de las cuales tienen la calificación de minero-medicinales y/o minerales naturales. Seleccionando 76 análisis, cada uno de una marca distinta, se compara la distribución de iones con los valores para aguas continentales potables dados por Davis y De Wiest (1966, pp.142). El resultado es que las aguas envasadas no difieren sustancialmente de la composición química de las aguas continentales: resultan ser un poco más salinas, predomina la facies bicarbonatada cálcica y parece que los procesos geoquímicos que controlan la salinidad son los misp10s que para las aguas continentales, salvo para un pequeño porcentaje (menor del 15 %) de agu~s de alta salinidad.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La superficie afectada por incendios en Gran Canaria y Tenerife en Agosto de 2007 (aproximadamente 35.060 hectáreas) fue similar a la quemada en los últimos 22 años en todo el Archipiélago Canario. Sin duda, en los momentos clave de incen-dios, cuando la prevención se ha visto desbordada, se impone una planificación y actuación en base a simulaciones predicti-vas que ayuden a minimizar los daños ocasionados. Los gestores virtuales por ordenador pretenden ser herramientas de ayu-da en este propósito. Se presenta un entorno de desarrollo robusto, funcional y flexible encaminado a crear aplicaciones geográficas 3D mul-ticapa centrado, en esta etapa de desarrollo, en la aplicación a un Gestor Virtual de Emergencias1 (Geviemer) con la capaci-dad de simulación y predicción del fuego en incendios forestales. Se ofrece una herramienta de utilidad para el análisis y la toma de decisiones en incendios en Canarias, con una visualización tridimensional que permite la interacción en tiempo real. El entorno, desarrollado con software libre y diseñado en base a una arquitectura por capas permite adaptarlo completa-mente a las necesidades del usuario, ofreciendo un marco abierto a la especialización en aplicaciones concretas. Se analizan en esta comunicación los pormenores del entorno, destacando las características del diseño del software y las particularida-des de Geviemer.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro 2014 la empresa canaria de divulgación de obras de divulgación científica sobre las ciencias del mar, Oceanográfica, nos cuenta cómo lo han hecho y porqué se han auditado conforme a los principios de la Economñia del Bien Común. Una de las razones del éxito obtenido parece residir en el maridaje del trabajo editorial con contenidos de calidad proporcionado por los científicos con vocación de divulgar dicho conocimiento

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Las oportunidades de los egresados de las Facultades de Ciencias del Mar en España han estado vinculadas, de manera más o menos mayoritaria, a la investigación del mar en centros de investigación públicos y privados (en España o en el extranjero), o también a la docencia. También en la última década se ha visto un aumento de profesionales en la administración pública en puestos muy relacionados con las competencias profesionales propias de los licenciados en Ciencias del Mar y en las grandes firmas consultoras de ingeniería. Recientemente, las PYMES en el sector marino han aparecido con fuerza y suponen una nueva opción en las alternativas de trabajo de los futuros licenciados.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

[EN]This work presents a time-harmonic boundary elementfinite element three-dimensional model for the dynamic analysis of building structures founded on elastic or porelastic soils. The building foundation and soil domains are modelled as homogeneous, isotropic, elastic or poroelastic media using boundary elements.