30 resultados para imagen

em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Desde el comienzo de la actividad turística en las islas, el Pago de la Atalaya, en el municipio de Santa Brígida (Gran canaria), se convirtió en referente de visita obligado para turistas y viajeros. El hábitat troglodita y la actividad alfarera se convirtieron en sus principales atractivos. En la actualidad, y tras un periodo de decadencia en que perdió interés, aún subsisten vestigios marginales de la actividad que está entrando en un estado de total desaparición. sin embargo, la crisis de la actividad turística actual hace que recursos turísticos patrimoniales como el pago alfarero de la atalaya puedan y deban ser revalorizados e integrados en los circuitos e itinerarios trazados en la isla. De esta forma, se contribuirá no sólo a crear productos alternativos que palien la crisis del sector y contribuyan a reorientar la oferta, sino además a la recuperación viva, no museística, de este importante patrimonio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Pretendemos realizar el inventario y la catalogación de los fondos fotográficos de la Institución Ferial de Canarias (INFECAR), mediante el uso de las nuevas tecnologías informáticas, la digitalización de los originales y su descripción detallada en áreas y campos, dentro de bases de datos especializadas. Para posteriormente, con ese nuevo archivo creado, estudiaremos y analizaremos en sus diferentes vertientes, la importancia de la imagen (fotografías, obras de arte, arquitectura...) como elemento vertebrador de la propia historia de la Institución Ferial (imagen corporativa), que tiene su lógica plasmación en la sociedad canaria que la ampara.