2 resultados para gestural cues
em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España
Resumo:
Se analiza el comportamiento del perro (Canis lupus familiaris) en función de una serie de movimientos gestuales realizados por humanos (dueño, persona conocida y desconocido). Se observó que el patrón de comportamiento viene determinado por la persona que realiza los gestos. La respuesta de comportamiento se asocia al reconocimiento, o no, de una estructura jerárquica interespecífica, donde el dueño del animal ocupa el mayor rango. Ante personas extrañas el perro no reconoce dicha jerarquización, cambiando claramente su respuesta ante los mismos movimientos gestuales. / The behavior of the dog (Canis lupus familiaris) depending on different universal gestural movements made by different humans individuals was studied (dog owner, person known by the dog and person unknown by the dog). It was observed that the decisive factor is the individual who performs the gestures. The behavioral response is associated with the recognition or not of an interspecific hierarchical structure, and the owner of the animal occupies the highest rank. With strangers the dog does not recognize this hierarchy, changing their response to the same gestural movements.
Resumo:
[ES] La irrupción actual de los teléfonos inteligentes (smartphones) equipados con diversos sensores y herramientas nativas, propicia la posibilidad de crear una gran gama de aplicaciones para mejorar la vida de personas con discapacidades. Con este proyecto se pretende cubrir estos objetivos: explorar las distintas posibilidades que ofrece la plataforma Android para implementar métodos de interacción hombre-máquina adaptados a personas con discapacidad visual. Identificar las problemáticas que afectan a las personas con discapacidad visual en el ámbito sociosanitario. Desarrollar una aplicación de carácter social que contribuya a mejorar la calidad de vida de estas personas. Como resultado del trabajo, se ha desarrollado una aplicación software llamada LeeMed, que consiste en una app para la plataforma Android, dirigida a personas con discapacidad visual, para la consulta de prospectos de medicamentos a través de múltiples interfaces humanas. El trabajo ha abordado tres tipos de interfaces: la oral (órdenes de voz), la gestual y la convencional de menús y opciones (GUI)