4 resultados para Rovello, Paola

em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen las tendencias en las capturas accidentales de tortuga boba (Caretta caretta) a lo largo de la costa catalana (Mediterráneo occidental) a partir de los datos del Centro de Recuperación de Animales Marinos de Cataluña. En Girona, la provincia más septentrional y base de la fracción mayor de la flota pesquera de Cataluña, es donde se produce un mayor número de capturas accidentales de esta especie. La mayoría de estas capturas se dan en los meses de verano, coincidiendo con el mayor esfuerzo pesquero del año. La gran mayoría de los individuos son capturados vivos, siendo el palangre el aparejo que provoca más de la mitad de las capturas incidentales en esta región. ABSTRACT: Trends in the loggerhead turtle (Caretta caretta) captured along the Catalonian coasts (Western Mediterranean) are described using data collected by the Marine Animal Rescue Centre of Catalonia. Girona, the most northerly province and base of the greater fraction of the fishing fleet of Catalonia, is the area where the greater part of loggerhead turtle was captured, particularly during the summer, coinciding with the higher fishing effort season. The majority of individuals were caught alive, and the longline appeared to be the fishing gear that causes more than half of the incidental captures in this region

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El primordial objetivo del presente Trabajo de Final de Título (TFT) es realizar un juego de plataforma estilo runner para dispositivos móviles con sistema Android, y por medio de este, realizar un análisis de las diferentes herramientas que se pueden emplear para el desarrollo juegos para móvil estilo runner.  El resultado que se obtuvo fue SweetRuner, una aplicación móvil que permite jugar en dispositivos móviles que posean sistema Android en una versión igual o superior a Honeycomb. Las características que posee SweetRunner son: creación aleatoria de los elementos del juego; obstáculos y bonificaciones; aumento de dificultad conforme aumenta la puntuación; cálculo de puntuación y puntuación máxima; finalmente, comunicación con la red social Facebook. El desarrollo de SweetRunner se realizó en el motor de videojuegos Unity3D, ya que es considerado la mejor opción para este tipo de juegos, por las facilidades que brinda y por su sencillez y amigabilidad. La mayoría de las herramientas empleadas en el desarrollo de la app son de software libre, pero también se ha trabajado con software privativo. Es por esta razón que el presente trabajo se distribuye bajo la licencia GNU LGPL versión3, ya que con esta licencia se pueden enlazar a un programa no GPL, que puede ser software libre o no. El presente trabajo tiene el potencial necesario para convertirse en una guía para desarrollar juegos para móviles estilo runner. Esta guía facilitará el proceso de desarrollo y optimización, además de ayudar a entender el funcionamiento y la potencialidad de las diferentes herramientas y componentes que se usaron.  

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Esta investigación tuvo como objetivo comprobar mediante un estudio de caso el efecto de un programa de entrenamiento en control de activación mediante técnicas de respiración y biorretroinformación, sobre la autoeficacia y la efectividad del golpe del putt en cuatro golfistas entre 11 y 14 años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Directoras: Petra de Saá Pérez y Nieves L. Díaz Díaz. Programa de doctorado: Economía, Turismo y Gestión