14 resultados para Recepción
em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España
Resumo:
Presentación del Proyecto Fin de Carrera titulado "Estudio y Diseño de un Cabezal de Recepción para GPS mediante APLAC"
Una aproximación a la inadecuada recepción del concepto de obligado tributario en el derecho español
Resumo:
[ES]Este artículo rastrea la presencia de Lucrecio en cuatro florilegios renacentistas: el Viridarium illustrium poetarum de Mirándula, los Virtutum encomia de Henri Estienne, los Illustrium poetarum flores de Mirándula y el Florilegium magnum de José Langio. De su análisis se deduce que el De rerum natura fue, pese a sus planteamientos epicúreos y heréticos, una obra comúnmente extractada en estos repertorios. Dado ue estas polianteas renacentistas eran manuales usados por universitarios y escritores de toda Europa, también facilitaron, como se demuestra, la imitación poética del De rerum natura en España.
Resumo:
Estructura de Teleformación
Resumo:
Programa de doctorado: Sanidad animal y seguridad alimentaria
Resumo:
[ES] Esta investigación tiene como objeto la defensa de la traducción de las letras de las canciones para el aprendizaje de lenguas extranjeras, entre otras razones. Nuestra hipótesis se sustenta en la definición del texto musical pop como poesía cantada enmarcada, a su vez, dentro del concepto de discurso poético. A este respecto, nos inclinamos por una descripción motivada del género musical pop en su vinculación con la recepción y sus receptores. A partir de la concepción de género como enfoque lingüístico de los diferentes tipos de discurso, llegamos a la conclusión de que existe una confusión entre el pop como categoría supraordinada y los estilos de él derivados. No obstante, también debemos trabajar categorías estéticas, dado que en el texto musical conviven, a su vez, dos textos interrelacionados: la música y la letra. Nuestro estudio contempla las traducciones dentro de las subordinaciones del medio escrito y las limitaciones impuestas por el lenguaje poético.
Resumo:
Máster Universitario en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI)
Resumo:
[EN] This project briefly analyzes the scope and applications of Industrial Robotics, as well as the importance that this technical discipline has gained in the past decades. In addition, it proposes a modern platform to assist in teaching this discipline in colleges and universities. This new educational platform for the teaching of Industrial Robotics is based on the robotic systems from Rhino Robotics Ltd., using the existing robotic arms and replacing the control electronics by a newer, modern and yet backwards-compatible controller. In addition to the controller, this platform also provides new, up-to-date software utilities that are more intuitive than those provided with the old system. The work to be done consists essentially in receiving commands from a personal computer which the controller must interpret in order to control the motors of the robotic arm. The controller itself will be implemented as an embedded system based on microcontrollers. This requires the implementation of a communication protocol between the personal computer and the microcontroller, the design of a command interpreter, the design of the electronics for motor control using PWM and H-bridges, and the implementation of control techniques (more precisely, PID control). Hence, this project combines software and hardware design and integration techniques with motor control techniques and feedback control methods from Control Engineering, along with the kinematic analysis of the Rhino XR-4 robotic arm.
Resumo:
[ES] A causa de su militancia en el partido socialista, el poeta canario Domingo López Torres (1910-1937) murió asesinado en los inicios de la Guerra Civil española tras permanecer varios meses en prisión. Su compromiso no sólo fue político, sino también literario. Enemigo de todo tradicionalismo, simpatizó con aquellas tendencias estética s renovadoras que incorporaban los estilos, las ideas y conductas más progresistas de la Europa de los años 30, llegando a desempeñar un papel vital en el proceso de recepción del surrealismo en la isla de Tenerife. Este artículo describe el paulatino acercamiento de López Torres al movimiento vanguardista liderado por André Breton. Con ese objetivo se analizan sus dos obras fundamentales: Diario de un sol de verano y Lo imprevisto , ambas inéditas hasta 1987 y 1981, respectivamente. Mientras el primer volumen, escrito hacia 1929, conecta con los principios del Ultraísmo, con el regionalismo postulado por su paisano Pedro García Cabrera, con la “poesía pura” de Juan Ramón JJiménez o con las facetas neopopulistas de García Lorca y de Alberti, el segundo, compuesto en la cárcel de Fyffes poco antes de morir, revela ya el uso de imágenes y procedimientos abiertamente sur realistas.
Resumo:
Programa de doctorado: La recepción del Derecho Comunitario Europeo en el Derecho Interno Español