4 resultados para Provinces canadiennes
em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España
Resumo:
[EN] Here we present monthly, basin-wide maps of the partial pressure of carbon dioxide (pCO2) for the North Atlantic on a latitude by longitude grid for years 2004 through 2006 inclusive. The maps have been computed using a neural network technique which reconstructs the non-linear relationships between three biogeochemical parameters and marine pCO2. A self organizing map (SOM) neural network has been trained using 389 000 triplets of the SeaWiFSMODIS chlorophyll-a concentration, the NCEP/NCAR reanalysis sea surface temperature, and the FOAM mixed layer depth. The trained SOM was labelled with 137 000 underway pCO2 measurements collected in situ during 2004, 2005 and 2006 in the North Atlantic, spanning the range of 208 to 437atm. The root mean square error (RMSE) of the neural network fit to the data is 11.6?atm, which equals to just above 3 per cent of an average pCO2 value in the in situ dataset. The seasonal pCO2 cycle as well as estimates of the interannual variability in the major biogeochemical provinces are presented and discussed. High resolution combined with basin-wide coverage makes the maps a useful tool for several applications such as the monitoring of basin-wide air-sea CO2 fluxes or improvement of seasonal and interannual marine CO2 cycles in future model predictions. The method itself is a valuable alternative to traditional statistical modelling techniques used in geosciences.
Resumo:
VIII Congreso geológico de España, Oviedo, 17-19 julio 2012
Resumo:
[ES] El objetivo fue conocer la relación entre el consumo de alcohol, diferentes variables socio-demográficas, el consumo de tabaco y la práctica de ejercicio físico en adultos de tres provincias del sur de España. Una muestra representativa de 3.373 personas de Almería, Granada y Murcia, con edades comprendidas entre los 16 y 96 años, las cuales cumplimentaron el cuestionario “Hábitos físico-deportivos y estilos de vida”, participaron en el presente estudio. Se encontró que el consumo de alcohol estaba muy influido por los distintos miembros de la familia y la pareja. La práctica físico-deportiva en adultos no fue un factor de protección para el consumo de alcohol, ya que fueron las personas que nunca habían realizado ejercicio físico y quienes habían abandonado la práctica físico-deportiva las que menos probabilidad tenían de consumir alcohol de manera habitual o esporádica. No obstante, fueron las personas sedentarias y las que habían abandonado la práctica regular de ejercicio físico las que tenían una mayor probabilidad (hasta el doble de riesgo) de tener un consumo de riesgo y alto riesgo en cuanto a la cantidad de alcohol ingerido. Además, los datos indicaron que el consumo de tabaco sí que era un factor significativamente predisponente para el consumo de alcohol.
Resumo:
[ES] La «llamada de África» supuso para Sección Femenina una estrategia de expansión y, en buena medida, de empoderamiento. La misión franquista colonial de españolización influyó en la construcción local del género de «provincias españolas» como Guinea y Sahara. Esta investigación etnográfica e histórica se centra en dicha estrategia «desarrollista» y modernizadora en ambas regiones de África, desvelando entre otros, el significativo contraste entre la extraordinaria riqueza de fuentes de archivo sobre las regiones africanas y la limitada producción de estudios publicados sobre la temática, aunque el interés en la materia ha despertado recientemente, incluidas las propias autoras del texto.